Friday 21 de June de 2024

SOCIEDAD | 07-06-2024 08:46

Zohreh Elahian: por primera vez en la historia de Irán una mujer es candidata a la presidencia

Zohreh Elahian es conservadora y favorable al hijab, y aun así, quienes participaron en las revueltas la apoyan.

Apostar por los jóvenes, aprovechar su potencial, derrotar la corrupción y enfatizar las libertades políticas y sociales. Este es, en resumen, el programa electoral iraní presentado por Zohreh Elahian, una ex parlamentaria que ha dado un paso crucial para su país: es la primera mujer en la historia de Irán en postularse para la presidencia.

El accidente de helicóptero que el pasado 19 de mayo mató al presidente en funciones, Ebrahim Raisi, fue un golpe inesperado para Irán, un país que había estado lidiando con disturbios tras la muerte de Mahsa Amini, un síntoma de un malestar latente desde hacía mucho tiempo. Pero después del shock, se hizo necesaria la elección inmediata de un nuevo presidente. Además de la reaparición de Mahmoud Ahmadinejad, quien ya fue presidente de Irán desde 2005 hasta 2013, sorprendió la candidatura de la primera mujer en la historia iraní.

Afganistán: imponen velo obligatorio para mujeres y desata rechazo mundial

 

Se sabe poco sobre la vida privada de Zohreh Elahian: nació en 1968, es licenciada en Medicina y fue miembro del Parlamento iraní de 2008 a 2012 y nuevamente de 2020 a 2024. Es una conservadora fundamentalista, no se unió al movimiento Mujeres, Vida y Libertad, sino que lo criticó, y es una firme defensora del hijab obligatorio, que ella misma lleva en todas las fotos en las que aparece. En marzo, Canadá le impuso sanciones porque se manifestó a favor de la pena de muerte para los manifestantes involucrados en los disturbios. En resumen, su trayectoria no ha sido fácil.

Sin embargo, su candidatura se considera un avance para Irán y su posible elección sería importante para romper el techo de cristal, acostumbrando a la población a ver a las mujeres en roles de alta responsabilidad. Su candidatura, sin embargo, está en el centro de una controversia.

Afganistán: estas son las 15 prohibiciones de los talibanes impuestas a las mujeres

 

 

Zohreh Elahian, la primera mujer candidata a la presidencia en la historia de Irán

Depende de la interpretación del Consejo de Guardianes, el equivalente a nuestra Corte Constitucional, el único órgano autorizado para interpretar la constitución en Irán. Hasta hoy, una cierta interpretación de la Carta Suprema ha excluido siempre a las candidatas mujeres. El artículo 115 establece que los candidatos deben pertenecer al grupo de "rijal" políticos o religiosos (el plural de "rajul"), un sustantivo árabe masculino que significa "hombres".

 

Talibanes prohíben el estudio a las niñas

 

Según algunos, más optimistas, el término también puede ser sinónimo de "figuras" o "personas" independientemente del sexo, en lugar de exclusivamente "hombres". En resumen, otra prueba de que el sexismo en el lenguaje tiene su peso. Si Zohreh Elahian logra competir sin que su candidatura sea rechazada y sin que se retire en estos días, el 28 de junio podría convertirse en la primera presidenta de la República Islámica de Irán. Por ahora, el simple hecho de haberse registrado oficialmente en las listas electorales ya está causando revuelo en el país: "Mi gobierno será sano, creará una economía sana en una sociedad sana", ha declarado Elahian, quien, según los expertos, garantizaría una mayor inclusividad de género y algunas reformas progresistas en la política iraní (que desesperadamente las necesita).

 

 

 

Fuente: MC Italia

at redacción Marie Claire

Galería de imágenes

Accedé a los beneficios para suscriptores

  • Contenidos exclusivos
  • Sorteos
  • Descuentos en publicaciones
  • Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.

En esta Nota

Comentarios