Saturday 29 de June de 2024

SEXUALIDAD Y VíNCULOS | 01-06-2024 10:21

De no binarie a sapiosexual: un glosario explicativo LGBTIQ+

Cisgénero, no binario, intersexual... un manual respetuoso para celebrar el comienzo del Mes de Orgullo LGBTIQ+.

Hoy comienza el Mes del Orgullo LGBTIQ+. Aquí, un glosario explicativo de términos referidos a la comunidad queer para conocer, aprender y respetarnos a todxs. El amor es amor y no importa la elección sexual de la persona. 

 

Género

El género es una construcción social que determina la posición de las personas dentro de la sociedad. En Occidente, tradicionalmente hay una división binaria de género, la clásica dicotomía entre hombre y mujer. A esto se asocian ciertas expectativas y roles. Hoy en día, esta norma binaria de género también se cuestiona más en el mundo occidental, y el género se ve como un espectro. En India, por ejemplo, existe un tercer género, los Hijra.

 

Mina Serrano: conocé a la actriz que interpretará a Cris Miró en la serie sobre su vida

 

Expresión de género

La expresión de género trata de la manera en que alguien se muestra al mundo exterior. Esto puede ser a través de la ropa y el maquillaje, pero también mediante una determinada postura corporal, habla o forma de moverse. La expresión de género no está estrictamente ligada a una identidad de género específica. Por ejemplo, hombres cisgénero y mujeres cisgénero pueden usar vestidos sin que eso signifique que quieren ser del otro género. Como sociedad, todavía estamos muy apegados a las normas de género que determinan cómo deben expresarse las mujeres y los hombres, aunque en realidad, una división tan estricta no coincide con la realidad.

 

Identidad de género

La identidad de género se refiere al sentido de género que experimentan las personas. Para muchas personas, esto coincide con el sexo que se les asignó al nacer (cisgénero). Pero no se detiene en las identidades de género clásicas masculina y femenina. Hay variaciones de ambas, identidades intermedias o ninguna de ellas. Una identidad de género no tiene que ser fija y, para algunas personas, puede cambiar incluso diariamente. Algunas identidades importantes son:

  • No binario: alguien cuyo género está en el espectro entre "hombre" y "mujer".
  • Género fluido: el género con el que te identificas varía según el día o el tiempo.
  • Agénero: personas que no se identifican con ningún género.
  • Bigénero: alguien que se siente completamente mujer y completamente hombre.
  • Intersexual: cuando no está claro cuál es el sexo biológico de una persona.
  • Queer de género: término general para cualquiera que no se sienta mujer u hombre.
  • Transgénero: alguien cuya identidad o expresión de género no coincide con su sexo biológico. A veces se usan los términos FTM (transexual: de mujer a hombre) y MTF (transexual: de hombre a mujer).

 

Cisgénero

Una persona cisgénero tiene un género que corresponde al sexo con el que nació según sus características sexuales.

Demisexual

Alguien que solo se siente atraído sexualmente por personas con quienes tiene un vínculo profundo e íntimo. Este vínculo puede ser romántico o de amistad.

 

 

Quién es Erika Hilton, la diputada trans que desfiló en la Fashion Week de San Pablo

Heteroflexible

Un término que puedes usar si eres principalmente heterosexual, pero a veces también tienes contactos románticos y/o sexuales con personas que tienen la misma identidad de género que tú.

 

Carolina Unrein: "Cualquier persona trans que esté en los medios de la forma que sea hace una diferencia"

 

 

Norma hetero

La suposición social de que la heterosexualidad es la orientación sexual estándar, preferida o normal, y que todos cumplen con las reglas y expectativas sociales (no escritas) asociadas.

Holebi

Esta palabra representa homosexual, lesbiana y bi+. El término es de origen belga y se utiliza como un nombre colectivo para referirse a diversas orientaciones sexuales.

Designación de género legal

La designación de género legal, también conocida como sexo oficial o sexo legal, es el registro del sexo en el gobierno. Esto se muestra, por ejemplo, en tu tarjeta de identidad. En Bélgica, esto se limita actualmente a hombre y mujer.

LGBTQ+

Este es un acrónimo para denotar diversidad sexual, de género y de sexo. L= lesbiana, G= gay (homosexual), B= bi+, T= trans(género), Q= queer o cuestionando. El signo más que a veces se usa al final de las abreviaturas se refiere a todas las personas y grupos que caen fuera de la norma (cis)género y heterosexual, pero no dentro de una de las letras mencionadas.

Malgenerizar

Cuando alguien hace una suposición incorrecta sobre la identidad de género de una persona, se malgeneriza a esa persona.

No binario o No-binario

Lo mencionamos brevemente antes, ahora en más detalle: una persona no binaria es alguien que no se siente cómoda en las categorías binarias de género de hombre o mujer y se siente mejor con una identidad de género no binaria. Una persona es, por lo tanto, de género no binario cuando combina características de identidad masculinas y femeninas, se siente hombre y mujer, o ni hombre ni mujer, o se sitúa completamente fuera de estas categorías. No binario es un término paraguas. Hay varios términos para identidades de género que se encuentran fuera del modelo de género binario; "queer de género", "no conforme con el género", "agénero", "género fluido", "bigénero", etc. (ver también identidad de género).

Pansexual

Personas que no consideran importante la identidad de género cuando se trata de una pareja potencial. Pueden sentirse atraídas por cualquier identidad de género, y por eso también se llaman "ciegos al género".

Orientación/Preferencia sexual/romántica

La orientación sexual trata de la atracción sexual. La atracción romántica se refiere, lógicamente, a la atracción romántica que sientes. Tu preferencia sexual y romántica puede diferir. Un hombre cisgénero puede, por ejemplo, enamorarse de todas las identidades de género, pero solo sentirse sexualmente atraído por otros hombres cisgénero.

Persona trans o persona transgénero

Una persona transgénero es alguien cuyo género asignado al nacer no coincide con su identidad de género. Si al nacer, por ejemplo, se te asignó el género femenino, pero no te sientes mujer, entonces eres transgénero. Si esto sí coincide, entonces eres cisgénero. Transgénero es un término general para mujeres/hombres trans, cross-dressers, personas que se identifican como género no binario o queer y todos los que se identifican con el término.

Pronombres

Los pronombres personales son palabras que se usan para referirse a alguien. Para referirse a mujeres se usa ella/su/suya, para hombres él/su/suyo. Una opción de género neutral para referirse a alguien es elle/elu/sus. Elle/elu/sus a menudo es elegido por personas no binarias para referirse a sí mismas.

Fuentes: Universidad de Amberes, Cavaria y Het Roze Huis.

 

Fuente: MC Belgique

at redacción Marie Claire

Galería de imágenes

Accedé a los beneficios para suscriptores

  • Contenidos exclusivos
  • Sorteos
  • Descuentos en publicaciones
  • Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.

En esta Nota

Comentarios