Son los mismos expertos en sueño los que aseguran que como sociedad subestimamos demasiado la importancia de dormir bien. No le damos su correspondiente espacio y hasta más de uno lo debe dejar último en su lista de prioridades. En este punto, entonces, es importante decir que dormir bien repercute directamente en nuestro bienestar y salud.
Una reciente investigación estadounidense del Beth Israel Deaconess Medical Center en Boston, presentada en una conferencia del Colegio Americano de Cardiología y del Congreso Mundial de Cardiología, tomó una muestra de 172.321 personas en torno a los 50 años para analizar cómo repercute el buen descanso en nuestro día a día. Según el estudio, cambiando nuestros hábitos de sueño a unos más saludables, la esperanza de vida en un hombre puede aumentar hasta cinco años y en el caso de las mujeres dos años y medio.
Es aquí donde nos preguntamos: ¿cuáles son esos hábitos de sueño que debemos incorporar? Pues bien, los investigadores desarrollaron un cuestionario para evaluar cinco factores fundamentales para determinar la calidad de sueño y a continuación te lo compartimos.
Cuestionario sobre la calidad del sueño, las cinco preguntas clave:
- ¿Dormís entre 7 y 8 horas por noche?
- ¿Sufrís de insomnio más de dos veces por semana?
- ¿Tenés problemas para conciliar el sueño más de dos veces por semana?
- ¿Usás pastillas para dormir?
- ¿Te sentís descansada al despertarte, al menos, cinco días a la semana?
Respondiendo este resumido cuestionario podríamos obtener una primera evaluación de nuestra calidad de sueño. Lo ideal sería dormir 7 a 8 horas por noche, no sufrir de insomnio ni tener problemas para conciliar el sueño, no tomar pastillas para dormir, y sentirnos descansadas al despertar. Sin embargo, puede que la respuestas no sean estas y encontremos un punto a mejorar. Siempre se recomienda recurrir a un experto para que nos sugiera ciertos pasos a seguir y mejorar así nuestra rutina de sueño.
Otra opción: Test SATED para medir la calidad del sueño
Lleva el nombre de “Escala Sated”, fue propuesto por el Instituto Nacional de Salud Americano hace unos años, y es muy famoso. De alguna manera, y a partir de su nombre podemos también dilucidarlo, que este test mide qué tanto estamos “saciando” (sated: saciado) nuestro sueño. A continuación te dejamos el test que se responde en formato escala:
¿Estás satisfecho con la calidad de tu sueño?
- 0 (nunca)
- 1 (a veces)
- 2 (siempre)
¿Te podés mantener alerta y sin sueño durante todo el día?
- 0 (nunca)
- 1 (a veces)
- 2 (siempre)
¿Estás dormida entre las 2 y las 4 am?
- 0 (nunca)
- 1(a veces)
- 2 (siempre)
¿Dormís de 6 a 8 horas por día?
- 0 (nunca)
- 1 (a veces)
- 2 (siempre)
Cuanto mayor sea el resultado a partir de nuestras respuestas, significará una mejor calidad de sueño.
Accedé a los beneficios para suscriptores
- Contenidos exclusivos
- Sorteos
- Descuentos en publicaciones
- Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.
Comentarios