Saturday 29 de March de 2025

LIFESTYLE | 26-03-2025 08:35

Cortisol alto: 7 señales silenciosas que tu cuerpo te está dando

El estrés no siempre se manifiesta con gritos o llanto. A veces, el cuerpo habla bajito pero constante. Estas son las alertas que muchas mujeres ignoran —y que pueden estar ligadas al cortisol.

Estrés crónico, fatiga constante, piel apagada, ansiedad. ¿Y si el problema no fuera solo “estar estresada”, sino cómo lo procesa tu cuerpo a nivel hormonal?

El cortisol, conocido como la hormona del estrés, es vital para regular muchas funciones: desde el sueño y el metabolismo, hasta la presión arterial y la respuesta inmune. Pero cuando está elevado de forma sostenida, puede desequilibrar varios sistemas a la vez.

Y lo más complejo: no siempre se nota enseguida. A veces, el cuerpo empieza a enviar señales pequeñas pero persistentes que pasamos por alto. Acá te contamos cuáles son las más comunes —y silenciosas— que podrían estar indicando que tu cortisol está alto.

 

Las técnicas para combatir el estrés y la ansiedad de forma inmediata: tararear y suspirar

 

1. Te despertás agotada, incluso después de dormir ocho horas

Dormiste toda la noche, pero amanecés como si no hubieras pegado un ojo. El exceso de cortisol puede alterar tu ritmo circadiano, impidiendo un descanso profundo y reparador.

2. Tu piel cambió: más sensible, más seca, más opaca

El cortisol elevado afecta la producción de colágeno y la capacidad de la piel para regenerarse. Puede exacerbar problemas como acné adulto, rosácea o eczema, y también acelerar signos de envejecimiento.

3. Ansiedad que aparece “de la nada”

De repente sentís taquicardia, irritabilidad o una sensación de urgencia sin motivo claro. El cortisol afecta directamente al sistema nervioso y, sostenido en el tiempo, puede desregular la respuesta emocional.

También te puede interesar

 

Te ayudamos a combatir el estrés y la ansiedad con remedios naturales

 

4. Antojos de azúcar o sal fuera de lo habitual

Cuando el cuerpo está en “modo supervivencia”, el cortisol aumenta el apetito, sobre todo por comidas reconfortantes. También puede provocar subidas de peso, especialmente en la zona abdominal.

5. Caída del cabello más allá de lo normal

Si notás más pelo en la almohada o al peinarte, puede estar relacionado. El estrés prolongado y el exceso de cortisol alteran el ciclo de crecimiento capilar.

6. Cambios en el ciclo menstrual o síntomas premenstruales más intensos

El cortisol puede interferir con otras hormonas como el estrógeno y la progesterona. Esto puede generar ciclos irregulares, más dolor o cambios de humor más marcados.

7. Problemas de memoria o dificultad para concentrarte

La niebla mental (brain fog) no es solo un cliché. Altos niveles de cortisol sostenidos pueden afectar el hipocampo, la parte del cerebro que regula memoria y aprendizaje. 

at redacción Marie Claire

Galería de imágenes

Accedé a los beneficios para suscriptores

  • Contenidos exclusivos
  • Sorteos
  • Descuentos en publicaciones
  • Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.

En esta Nota

Comentarios