Sunday 20 de April de 2025

MODA | 15-04-2025 12:59

Maximalismo, poder y controversia: la piel conquista las pasarelas 2025

La piel vuelve a ocupar un lugar protagónico en las pasarelas y el street style. Real, sintética o vintage, su reaparición despierta debates éticos, estéticos y culturales que reflejan las tensiones de la moda contemporánea.

Desde hace décadas, la piel ha simbolizado estatus y poder. Sin embargo, la industria experimentó un cambio radical a partir de los años 90, cuando el activismo en defensa de los derechos de los animales transformó la percepción del uso de pieles reales. Campañas como “I’d rather go naked than wear fur” de PETA marcaron un punto de inflexión, llevando a las grandes casas de moda a abandonar progresivamente su uso. Con el tiempo, las pieles sintéticas y el mercado vintage cobraron mayor relevancia.

A pesar del estigma que rodea su uso, la piel nunca desapareció del todo. Su presencia en la cultura popular se mantuvo constante, con personalidades que reivindicaron su elegancia y su valor como emblema de sofisticación. En la Milan Fashion Week 2025, Fendi incorporó piel en el 30 % de sus looks, Prada en el 17 % y Gucci en el 10 %. Aunque en su mayoría fueron prendas confeccionadas con materiales sintéticos, su regreso demostró que sigue siendo sinónimo de lujo y distinción.

 

Pieles en pasarela

 

Nostalgia, maximalismo y deseo de opulencia

La recuperación de la piel responde a una tendencia más amplia que busca revivir estéticas clásicas del lujo. La popularidad de las sciure de Milán —mujeres mayores que encarnan la sofisticación con abrigos de piel, perlas y carteras de cuero— ha influido en la revalorización de esta prenda como símbolo de elegancia atemporal. Las generaciones más jóvenes, por su parte, han adoptado el concepto de “fake it till you make it”, viendo en el abrigo de piel (real o sintético) una forma de proyectar riqueza aspiracional en tiempos de incertidumbre económica.

El auge de la piel también se vincula con el resurgimiento del maximalismo. A diferencia del minimalismo que dominó la última década, las tendencias actuales apuntan a la exuberancia. Prendas con texturas llamativas, volúmenes exagerados y colores vibrantes forman parte de un nuevo lenguaje visual que desafía las normas de discreción y sobriedad.

Además, la moda no escapa al contexto sociocultural. La fatiga frente a la corrección política ha impulsado un retorno a estéticas antes rechazadas. Para algunos, la piel representa una transgresión estilística; para otros, su reaparición es una respuesta al discurso ambientalista y animalista que marcó las últimas décadas.

 

Pieles en pasarela

También te puede interesar

 

Piel real vs. piel sintética: un debate abierto

Las pieles sintéticas han democratizado el look de lujo sin recurrir al sacrificio animal. Sin embargo, también han sido objeto de críticas por su impacto ambiental: están hechas de derivados del petróleo, liberan microplásticos y pueden tardar siglos en degradarse. Frente a este dilema, el mercado de pieles vintage ha crecido notablemente, ya que permite reutilizar piezas con historia y valor artesanal, evitando la producción de nuevos materiales.

El debate sobre el uso de piel en la moda sigue abierto. Mientras algunos defienden su uso como expresión de lujo y sofisticación, otros lo cuestionan desde una mirada ética y ecológica. En este escenario, la piel real vintage se posiciona como una alternativa intermedia: no implica nuevas muertes animales, ofrece durabilidad y conserva el aura de exclusividad.

En un mundo donde la imagen y la narrativa pesan tanto como la realidad, el tapado de piel ha dejado de ser solo una prenda funcional para convertirse en un símbolo de poder, nostalgia y cierta irreverencia frente a las normas del zeitgeist actual.

 

Pieles en pasarela

 

El regreso de la piel a las pasarelas refleja las tensiones entre tradición e innovación, sostenibilidad y lujo, pasado y presente. Ya sea real, sintética o vintage, el abrigo de piel vuelve a erigirse como una pieza clave del guardarropa de quienes buscan proyectar sofisticación con un mensaje personal.

at Milagros Cabrera.

Galería de imágenes

Accedé a los beneficios para suscriptores

  • Contenidos exclusivos
  • Sorteos
  • Descuentos en publicaciones
  • Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.

En esta Nota

Comentarios