Simone Biles es más que una gimnasta excepcional; es un ícono de nuestra época. Su regreso a la competencia mundial después de una pausa para priorizar su salud mental la eleva por encima de una mera atleta. Biles se ha convertido en un símbolo de resiliencia, demostrando que se puede alcanzar la excelencia en el deporte sin comprometer el bienestar personal.
Su decisión de retirarse temporalmente durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fue un acto de valentía que tuvo repercusiones globales. Su problema se denominó como 'twisties', un apagón mental que le impedía controlar su cuerpo en las maniobras aéreas, durante los saltos. Por esta razón, ella decidió renunciar a participar de las finales individuales por aparatos a las que debía acudir.
Con esta acción, Biles normalizó el diálogo sobre la salud mental en el deporte de alto rendimiento, un tema que a menudo se ha pasado por alto. Regresó a la competición en agosto de 2023 con una victoria en el US Classic de Chicago, como inicio de su preparación de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Juegos Olímpicos 2024: Céline Dion volvió a cantar y homenajeó a Edith Piaf
Independientemente de las medallas que pueda ganar en París, el legado de Biles ya está asegurado. Ha demostrado que es posible ser una atleta de élite y, al mismo tiempo, una persona íntegra que cuida de su salud física y mental. Su historia inspira a las futuras generaciones, mostrando que el éxito no solo se mide en logros, sino también en la capacidad de superar obstáculos y alcanzar un equilibrio saludable.
En un mundo que a menudo prioriza la perfección y el rendimiento por encima de todo, Simone Biles es un faro de esperanza. Su ejemplo nos recuerda que es posible equilibrar nuestras pasiones con nuestro bienestar, y eso, en última instancia, es lo que la convierte en una verdadera campeona.
Simone Biles, un documental que prioriza la salud mental
En Simone Biles vuelve a volar, la gimnasta narra cómo la terapia fue de gran ayuda para superar lo sucedido y gracias a ello volver a competir en los Juegos Olímpicos de París 2024, ya que creyó que su carrera acabaría luego de Tokio.
Por el momento, la docuserie consta de dos episodios, aunque se espera el estreno de otros dos al finalizar la competencia deportiva.
Accedé a los beneficios para suscriptores
- Contenidos exclusivos
- Sorteos
- Descuentos en publicaciones
- Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.
Comentarios