Al igual que la princesa Imán, que anunció su compromiso en julio de este año, con el joven Jameel Alexander Thermiotis, de origen venezolano, el príncipe heredero al trono de Jordania, Hussein bin Al Abdullah, anunció en el día de ayer que sellará su amor con Rajwa Khaled, una joven de nacionalidad saudí que estudió arquitectura en la prestigiosa Universidad de Syracuse, en el Estado de Nueva York, en la misma institución donde se graduó el presidente estadounidense Joe Biden.
Este miércoles, la Casa Real de Jordania anunció que los reyes Abdalá II y Rania de Jordania realizaron una visita privada, pero nunca nadie se imaginó que viajarían a Arabia Saudita para encontrarse con sus futuros consuegros. Siguiendo las tradiciones, la pedida de mano tuvo lugar en la casa de la familia de la novia, donde los futuros esposas posaron con sus respectivas familias. Para sellar su compromiso, el príncipe heredero Hussein entregó a su futura mujer, un majestuoso anillo de brillantes cortado en talla pera (que representa la voluntad, el empoderamiento y la independencia), rodeado de otros brillantes talla esmeralda y rematado en oro blanco. Rania de Jordania, de origen palestino y criada en Kuwait, compartió en sus redes sociales imágenes de la pareja con un sentido mensaje.
"¡No pensé que fuera posible tener tanta alegría en mi corazón! Felicitaciones a mi primogénito, el Príncipe Hussein, y a su hermosa futura esposa, Rajwa” expresó la Reina consorte de Jordania en su cuenta de Instagram, y minutos más tarde agregó: “¡Emocionada de dar la bienvenida a mi tercera hija, la futura esposa de Al Hussein, Rajwa, a la familia! Estamos muy felices por ustedes dos”.
Según informó la Corte Hachemita, Rajwa Khaled bin Musaed bin Saif bin Abdulaziz Al Saif, nació 28 de abril de 1994 en Riad, la capital de Arabia Saudita, y es la menor de los cuatro hijos del empresario saudita Khalid bin Musaed bin Saif bin Abdulaziz Al Saif (el influyente presidente del poderoso grupo Al Saif, una de las principales empresas de construcción sauditas) y de su mujer, Azza bin Nayef Abdulaziz Ahmed Al Sudairi. El origen de la familia Al Saif se remonta a la tribu Subai, y han sido los jeques de la ciudad de Al-Attar en Sudair, Najd. La madre de la futura princesa de Jordania está emparentada con la familia real saudí, al pertenecer al clán al-Sudairi, del que también es miembro el rey Salmán. La familia Al Saif desciende de la tribu Subai, una de las más antiguas de la península y cuyos antepasados fueron jeques de la ciudad de Al-Attar en Sudair, Najd (al norte de la capital del reino).
Un detalle que parece sorprendente, pero que en el fondo tiene el profeta Mahoma como punto de encuentro: los antepasados del príncipe heredero Hussein descienden directamente del profeta Mahoma, y los antepasados de su prometida, la futura princesa hereda Rajwa, se encargaban de cuidar al fundador del islam, hace más de quince siglos. Esto no es un dato menor, pues para todas las monarquías del mundo árabe es muy importante tener un vínculo con Mahoma, fundador de la quinta religión con más fieles del planeta.
Esta noticia sorprendió para bien en la Corte jordana, ya que Rajwa se dio a conocer al mundo sin lucir la tradicional abaya negra saudita. Este gesto, nos hizo recordar a la querida reina Noor, también arquitecta, que usaba la shayla (tipo de cobertura en la cabeza que utilizan algunas mujeres musulmanas en Jordania) de esa forma.
La prensa internacional ya comenzó a llamarla “la Kate Middleton de Medio Oriente”, luego de que se publicaran los retratos oficiales donde la futura princesa heredera de Jordania luce un vestido en tono azul Francia, similar al que usó la esposa del príncipe Guillermo el día de su compromiso.
Accedé a los beneficios para suscriptores
- Contenidos exclusivos
- Sorteos
- Descuentos en publicaciones
- Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.
Comentarios