En 1947, en la atmósfera de una Italia de posguerra, vio la luz un bolso que cambiaría para siempre la forma en que entendemos los accesorios de lujo. El Gucci Bamboo 1947 —conocido originalmente como modelo 0633— fue, desde su creación, mucho más que un accesorio de moda elegante. Se convirtió en un símbolo inolvidable de innovación, precisión y saber hacer artesanal, que trascendió los límites del diseño convencional.
Guccio Gucci y su equipo de artesanos florentinos, enfrentando las limitaciones del contexto, encontraron una nueva manera de fusionar lujo con funcionalidad. En una época en la que el cuero y el metal eran materiales difíciles de conseguir, optaron por el bambú para la confección del asa y el cierre del bolso.

La elección no fue casual. El bambú resultaba ligero, resistente y, además, era fácil de importar desde Japón. Con su apariencia exótica y sus propiedades únicas, el bambú conquistó a los diseñadores y al mundo, convirtiéndose en un elemento clave del que sería uno de los bolsos más icónicos de todos los tiempos.

Una particularidad técnica se volvió parte esencial de la leyenda del Gucci Bamboo 1947: el proceso artesanal para curvar el bambú. Se elige una pieza lo más perfecta posible, se calienta sobre fuego directo, se le da forma, y luego se laca y hornea para lograr ese característico brillo dorado-ámbar. Esta técnica fue patentada por los artesanos visionarios de Gucci, y aún hoy se emplea en cada nueva pieza, dotando al bolso de un carácter único e irrepetible.
Más allá de la innovación, la influencia ecuestre también dejó huella en el ADN de la casa Gucci. Fundada como una tienda de artículos ecuestres de lujo, sus primeras referencias —como frenos de caballo y estribos— se convirtieron con el tiempo en íconos de sus colecciones. Esa herencia sigue presente en la silueta del Gucci Bamboo 1947, cuya forma delicada remite al asiento de una montura, uniendo pasado y presente en clave de diseño atemporal.

Su historia
La historia del Gucci Bamboo comienza en 1947, cuando se presentó por primera vez como una solución creativa frente a la escasez de materiales del período de posguerra. Los diseñadores de la casa decidieron utilizar bambú, un material accesible desde Japón, para crear el icónico asa curvada. El bolso se convirtió rápidamente en favorito entre las estrellas de Hollywood, como Ingrid Bergman y Grace Kelly, y su diseño único sentó las bases de lo que más tarde se transformaría en un clásico de culto.
Cada nueva versión del Gucci Bamboo consolidó su estatus como símbolo de elegancia y base para la creatividad, combinando tradición e innovación en cada etapa de su evolución.

Su transformación
En 1989, Dawn Mello fue nombrada directora creativa de Gucci con el objetivo de restaurar el prestigio y la exclusividad de la marca. Entre las piezas que revivió estuvo el Gucci Bamboo 1947. En 1991, el bolso regresó en una versión actualizada: mantuvo su emblemática manija de bambú, pero adoptó nuevas siluetas, materiales y tamaños para atraer a una clientela más amplia.
La renovación del modelo coincidió con su creciente popularidad entre figuras como la princesa Diana, quien lo adoptó como parte de su estilo personal tanto en actos oficiales como en looks casuales. El modelo recibió incluso el apodo de “Gucci Diana” en honor a ella.

En 2010, Frida Giannini tomó el mando creativo y relanzó el modelo con el nombre de New Bamboo. Esta versión incorporó detalles modernos como flecos, nuevos colores, materiales y una correa de hombro que unía comodidad y elegancia. Esta fusión atrajo a una nueva generación de mujeres que buscaban funcionalidad sin renunciar al estilo.
Además del cuero lustrado, las colecciones incluyen materiales poco comunes como denim y lona con monogramas. Algunas ediciones limitadas incorporan pieles exóticas de serpiente y cocodrilo.
En 2021, Alessandro Michele revivió el modelo dentro de la colección Gucci Beloved, que reeditaba íconos de la casa para una nueva audiencia. Conservando la clásica manija de bambú, añadió detalles contemporáneos como acentos de cuero neón, colores vibrantes, nuevas hebillas y ajustes sutiles en la estructura. El resultado fue una pieza joven y fresca, con ADN clásico.

En 2022, Michele presentó una nueva edición del Gucci Bamboo 1947 que mantenía la silueta tradicional pero incorporaba su característica paleta cromática. También sumó versiones en distintos tamaños y correas intercambiables. Ese año, el bolso fue parte de un proyecto artístico que reunió a creadores de distintas disciplinas, como Masayoshi Matsumoto, que lo recreó con globos, y Nico Ito, que ofreció una visión surrealista en ilustración. Bajo la dirección creativa de Sabato De Sarno, el modelo volvió a aparecer en la pasarela Primavera-Verano 2025. Manteniendo el asa clásica, se presentó en nuevas versiones, colores y detalles que dialogan con las tendencias actuales. Cada reedición confirma la fuerza del legado Gucci y su capacidad de reinventarse sin perder esencia.
Guccio Gucci y su equipo encontraron una nueva manera de unir el lujo con la practicidad. En un momento en el que los materiales tradicionales como el cuero o el metal eran difíciles de conseguir, eligieron el bambú para la estructura del asa y el cierre del bolso.
Su diseño
Hoy, el Gucci Bamboo es un emblema consolidado de la marca. Más allá de su característica manija y cierre, destaca por su cuerpo elegante y materiales diversos. Las versiones más frecuentes están confeccionadas en cuero de primera calidad, disponible en una amplia gama cromática: desde el negro o blanco hasta tonos vibrantes como rosa, naranja o azul.

A lo largo de los años, también se incorporaron materiales menos tradicionales como denim, lona con monograma e incluso ediciones limitadas en piel de serpiente o cocodrilo. Cada uno aporta una impronta distinta al modelo, aumentando su versatilidad y atractivo. Las versiones actuales suman detalles prácticos, como correas intercambiables y ajustables, que lo convierten en un compañero ideal para distintas ocasiones, sin perder sofisticación ni historia.
Accedé a los beneficios para suscriptores
- Contenidos exclusivos
- Sorteos
- Descuentos en publicaciones
- Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.
Comentarios