La industria del lujo atraviesa un periodo de cambios vertiginosos en sus direcciones creativas, y Gucci es el epicentro de esta agitación. La reciente salida de Sabato De Sarno marca un punto de inflexión para la icónica casa italiana, que enfrenta el desafío de recuperar su brillo y su posición como pilar financiero de Kering. La gran interrogante es: ¿quién tomará las riendas de la marca?
Hedi Slimane: el candidato estrella con un pasado tenso en Kering
Uno de los nombres más resonantes es Hedi Slimane, quien dejó Celine (LVMH) en octubre. Su impacto en la industria es innegable: bajo su liderazgo, Celine duplicó sus ventas hasta alcanzar los 2.500 millones de euros anuales. Además, transformó Saint Laurent en un gigante de los mil millones de dólares. Sin embargo, su salida de Kering en 2016 no fue amistosa, lo que podría complicar su regreso. Además, su estética minimalista y profundamente francesa podría chocar con la identidad ecléctica de Gucci.
Kim Jones: la visión integral que busca un nuevo desafío
Tras su salida de Dior Homme, Kim Jones emerge como un candidato natural. Su sueño siempre ha sido diseñar tanto para hombres como para mujeres bajo una misma etiqueta, y Gucci podría ofrecerle esa oportunidad. No obstante, su experiencia en moda femenina es menor en comparación con otros diseñadores, lo que podría ser un obstáculo en una marca donde la línea femenina es clave.
Maria Grazia Chiuri: el posible regreso a Italia con dudas
Se rumorea que Dior podría perder a su diseñadora principal, Maria Grazia Chiuri, quien podría regresar a Italia esta primavera. Durante su gestión, las ventas de Dior se cuadruplicaron, lo que confirma su talento comercial. Sin embargo, su estética clásica y feminista se aleja del ADN maximalista de Gucci, lo que plantea dudas sobre su adaptación.
Jonathan Anderson: la opción fresca y de tendencia
Si Gucci busca un diseñador con una visión contemporánea, Jonathan Anderson es una apuesta fuerte. Ha convertido Loewe en un negocio multimillonario y demostrado su capacidad para modernizar una marca sin perder su esencia. Sin embargo, podría estar en la mira de Dior, y su vínculo con LVMH a través de JW Anderson podría dificultar su llegada a Gucci.
Gucci no repetirá la apuesta por un desconocido
El caso de Alessandro Michele, un diseñador relativamente desconocido que llevó a Gucci a una era de esplendor, fue un golpe de suerte que la marca no parece dispuesta a repetir. Sabato De Sarno, proveniente de Valentino, no logró replicar ese éxito. Su estética sobria y clásica no encajó con la identidad maximalista de Gucci, consolidada en las últimas tres décadas.
La salida de De Sarno no es un evento aislado, sino parte de una reestructuración mayor en la cúpula de Gucci. Con la llegada de Stefano Cantino como CEO en octubre, la marca ha iniciado una transformación en su estrategia de marketing y comunicación. El mercado reaccionó positivamente a la salida de De Sarno, con un aumento del 3% en las acciones de Kering. Sin embargo, la recuperación de Gucci dependerá no solo de su próximo director creativo, sino de una estrategia integral que revitalice el deseo por la marca y potencie su impacto comercial.
Accedé a los beneficios para suscriptores
- Contenidos exclusivos
- Sorteos
- Descuentos en publicaciones
- Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.
Comentarios