Thursday 27 de June de 2024

LIFESTYLE | 26-07-2023 20:02

Quién fue Jean Tatlock, el personaje de Florence Pugh en Oppenheimmer

La mujer interpretada por Florence Pugh fue mucho más que un interés amoroso del científico creador de la bomba atómica. Conocé los detalles de su vida y la teoría conspirativa en torno a su muerte.

En Oppenheimer, la nueva película de Christopher Nolan que cuenta  la vida real del físico teórico que creo la bomba nuclear, Florence Pugh interpretó a Jean Tatlock, un personaje fundamental en la vida amorosa y política de Robert J.Oppenheimer (Cillian Murphy). Ambos fueron pareja durante tres años, ella rechazó sus propuestas de matrimonio y fue quien acercó al científico al Partido Comunista. 

Sin dudas, Jean fue un gran amor e influencia en la vida personal y profesional  J. Robert Oppenheimer, el 'padre de la bomba atómica' que fue lanzada por los Estados Unidos sobre Hiroshima y Nagasaki. Ambos se conocieron en una fiesta en 1936, cuando ella tenía 22 años y él 32, y comenzaron una relación formal que duró tres años. En 1939, la pareja dejó de verse y un año después Oppenheimer se casó con Katherine Puenting (Kitty Oppenheimer), interpretada por Emily Blunt. Con el tiempo, Jean y Robert retomaron el contacto y se dice que siguieron como amigos y amantes ocasionales. 

Quién es Jean Tatlock, el personaje de Florence Pugh
Jean Tatlock y Robert Oppenheimer fueron pareja 

Un amigo de ambos aseguró hace años que Jean fue el verdadero amor de J. Robert Oppenheimer. "Ella era su persona favorita. Él la amó mucho", confirmó. Según su biografía oficial, el científico le pidió matrimonio en dos oportunidades, pero ella lo rechazó.

Tatlock estuvo relacionada al Partido Comunista desde muy joven y fue quien lo involucró en esa corriente política. Gracias a esta militancia y su relación romántica, cuando a Oppenheimer le dieron la dirección del proyecto Manhattan, el gobierno de los Estados Unidos la catalogó como persona de interés y el FBI la mantuvo vigilada. 

Jean Tatlock, el verdadero amor de Oppenheimer
Tatlock fue una reconocida psiquiatra en San Francisco

En el año 1943, Tatlock obtuvo un puesto como  psiquiatra pediatrica en un hospital en San Francisco.  Al mismo tiempo, Oppenheimer se convertía en el director de un laboratorio de Los Álamos y se vio obligado a dejar su contacto con Jean. En el último encuentro ella le confesó su amor por última vez y le pidió que no dejaran de verse. A partir de ese momento, perdieron todo contacto. 

El final de la vida de Tatlock

Esta separación forzada afectó a su salud mental y tiempo después le diagnosticaron depresión clínica severa, por lo que se solía tratar en el mismo hospital en San Francisco donde trabajaba. Pero no pasó mucho tiempo hasta que el 5 de enero de 1944, el padre de Tatlock la encontró muerta en el baño de su casa. El hombre fue a visitarla y al no obtener respuesta, se vio obligado a entrar por una ventana del departamento. 

Quién es Jean Tatlock, el personaje de Florence Pugh
Florence Pugh como Jean Tatlock

Los reportes oficiales dejaron constancia de que la mujer se había ahogado y que en el domicilio se encontró una nota de suicidio. Pese a esta explicación, a lo largo de los años surgieron teorías conspirativas que buscaron el verdadero motivo de su muerte. Una de ellas lo atribuía a un asesinato por parte del FBI. Al momento de contar este hecho, Nolan se decidió por una versión de las existentes. 

 

Galería de imágenes

Accedé a los beneficios para suscriptores

  • Contenidos exclusivos
  • Sorteos
  • Descuentos en publicaciones
  • Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.

En esta Nota

Comentarios