Gracias al covid-19 nuestra manera de trabajo cambió, y a pesar que muchos puestos volvieron a la normalidad al finalizar la cuarentena, otros se beneficiaron de las herramientas y conocimientos que brindó la pandemia y siguieron utilizando el trabajo en remoto.
Y aunque sabemos que cambiar el trabajo de oficina por el remoto trajo muchos beneficios, también sabemos que se volvió un dolor de cabeza ya que lograr ser productivos y eficientes desde las comodidades de casa puede llegar a ser una tarea complicada.
Trabajar desde casa puede traer consecuencias negativas, como bajar el rendimiento de productividad, dificultades a la hora de alcanzar nuestros objetivos o incluso sufrir altos picos de estrés o trastornos de ansiedad. Pero no te preocupes que hay formas de combatirlos.
CONSEJOS PARA OPTIMIZAR EL TRABAJO EN REMOTO
-Escribir las tareas pendientes, es una excelente rutina para organizarnos mejor y no olvidarnos de nada.
-Realizar planes realistas que se adapten a mis tiempos y posibilidades.
-Ser flexibles, aprovechar todos los beneficios que nos ofrece lo digital, la posibilidad de realizar reuniones, compartir archivos, trabajar de forma colaborativa, etc.
-Hacer rutinas para no distraerme, levantarme a horario todos los días, realizar ejercicios, vestirme, arreglarme y preparar mi zona de trabajo, de esta manera podemos diferenciar la casa del trabajo.
-No hay que dejarse absorber por el trabajo y realizar largas jornadas, hay que saber cuándo es momento de desconectar y descansar necesariamente.
-Lo principal es la salud, es esencial establecer espacios durante el día que nos permitan distendernos y hacer actividades que nos reconfortan, leer, mirar una peli o serie, escribir o salir a tomar un cafe. Actividades que nos ayuden a liberar endorfinas para que el cerebro siga funcionando correctamente y evitar la ansiedad.
ML
Accedé a los beneficios para suscriptores
- Contenidos exclusivos
- Sorteos
- Descuentos en publicaciones
- Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.
Comentarios