Monday 7 de April de 2025

FOOD | 03-04-2025 16:29

Festival Tapeando 2025: dónde probar las mejores tapas españolas en Buenos Aires

El festival gastronómico Tapeando regresa con una edición que combina tradición e innovación en formato tapa. Del 4 al 13 de abril, cocineros y cocineras reinterpretan clásicos de la cocina española con sello local. En esta guía te contamos dónde probar las tapas más creativas de Buenos Aires y qué pedir en cada lugar.

Llega abril y con él, uno de los eventos más esperados por los amantes de la buena mesa: Tapeando, el festival que reivindica el espíritu del tapeo español y lo adapta con mirada actual. En su cuarta edición, la propuesta se expande con más de 70 restaurantes y bares de todo el país, sumando sabores, creatividad y, por supuesto, maridajes perfectos.

Si estás en Buenos Aires y querés hacer tu propio recorrido de tapas, estas son cinco paradas clave donde las tapas no solo se comen, se celebran.

 

Tortilla de papas

 

1. Horta (Villa Crespo)

El local de impronta mediterránea ofrece dos opciones de tapas tan sofisticadas como sabrosas:
– Gambas, socarrat, bisque y aceite de trufa
– Queso de cabra, granola especiada y sorbet frutal

Todo acompañado por un vaso de vermut, copa de vino o porrón de cerveza.
Una experiencia que roza lo sensorial, ideal para paladares inquietos.

- Juan Ramírez de Velasco 701

2. Cucha del Pari (La Paternal)

Fiel a su estilo sin pretensiones pero con alma, la Cucha propone:
– Morcilla de Burgos con huevo frito, salsa brava y pan
– Chistorra con escalivada

Dos bombas de sabor con herencia vasca y corazón barrial.
Un tapeo rústico y honesto, para comer con las manos y brindar con ganas.

-Espinosa 519

 

Tapeando

 

3. Coronado (Palermo)

También te puede interesar

El bar que juega con los límites del clásico bodegón trae una propuesta con ADN local y toque árabe:
– Salchicha parrillera de cordero con baba ganoush y aliño de granada

Un maridaje perfecto con su icónico vermut de la casa.
Una tapa que cruza orillas, como el mejor de los puentes culturales.

-Honduras 5852

4. Fico (Villa Crespo)

@fico.ba

El equipo de Fico se anima a reversionar el tapeo con humor y osadía:
– Caladona: una dona rellena de calamar con alioli

Sí, leíste bien: tapa y street food en un solo bocado.
Se acompaña con cerveza y una sonrisa.

-Gurruchaga 1817

5. Overo Bar (Palermo)

Para quienes creen que lo simple puede ser memorable:
– Aceitunas negras y verdes marinadas con limón, naranja, oliva y albahaca fresca

El acompañamiento: vermut con soda y piel de cítricos.
Refrescante, clásico y con una vuelta de tuerca justa.

-Thames 1840

Tapas: más que comida, una forma de vivir

La tapa, lejos de ser solo un bocado, es un gesto cultural. Un momento compartido. Una excusa para el encuentro. Por eso Tapeando no es solo un festival gastronómico, es también una forma de acercarnos al espíritu del bar, de la sobremesa, del brindis espontáneo.

Si tenés ganas de viajar con el paladar sin salir del país, armá tu ruta y sumate al recorrido. Del 4 al 13 de abril, Tapeando 2025 te espera con cocina, creatividad y copa en mano.

at redacción Marie Claire

Galería de imágenes

Accedé a los beneficios para suscriptores

  • Contenidos exclusivos
  • Sorteos
  • Descuentos en publicaciones
  • Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.

En esta Nota

Comentarios