En la apertura de la nueva sede de la galería Barrakach, Juliana Awada volvió a confirmar su capacidad para combinar elegancia relajada con un gesto contemporáneo. El look, perfectamente calculado para un vernissage urbano y sofisticado, giró en torno a una prenda clave: un jean de tiro alto, corte wide leg y bolsillos frontales marcados, que se convierte en protagonista silencioso por su factura impecable y su guiño setentista.
El denim elegido no solo estiliza por su cintura alta y estructura fluida, sino que también aporta un aire despreocupado que contrasta con la sensualidad del top escotado y la formalidad del blazer negro, llevado con naturalidad sobre los hombros. El lavado medio uniforme, sin roturas ni desgastes, mantiene la prenda en un territorio pulido, ideal para un evento de arte donde el código es chic sin rigidez.
El jean funciona como puente entre lo formal y lo relajado: es lo suficientemente pulcro para un espacio expositivo y lo bastante fresco para no caer en el uniforme de coctel. El resto del look acompaña con inteligencia: stilettos en punta (que alargan aún más la figura), bolso estructurado negro tipo Kelly y un brazalete metálico que suma tensión visual sin robar protagonismo.
Awada elige el jean con estrategia: no es cualquier denim, sino uno que habla de actualidad, silueta y confort. Un recordatorio de que el buen estilo está en los detalles, y que incluso en un mundo de arte contemporáneo, el jean bien elegido sigue siendo una obra maestra.
Nueva espacios, nueva muestra
La vibrante escena cultural de Buenos Aires suma una nueva parada obligatoria con la apertura del espacio cultural Barrakesh en el barrio de Retiro. En su inauguración, se presentó la muestra "Habitar la Máquina" de la reconocida artista multidisciplinaria Mariana Villafañe. Ubicada en Ricardo Rojas 446, en un edificio emblemático que anteriormente funcionaba como convento de seminaristas de la Basílica del Santísimo Sacramento, esta nueva etapa reafirma el compromiso de Barrakesh con la innovación y la difusión del arte contemporá
Con una trayectoria iniciada en 2023 en el barrio de Barracas, donde se consolidó como un espacio de referencia para exposiciones y eventos culturales, Barrakesh da un paso adelante al instalarse en un lugar de gran valor histórico, transformado para albergar propuestas artísticas innovadoras. Este nuevo espacio, con 500 m² de superficie, promete ser un escenario de encuentro y creatividad para el desarrollo de los artistas.
Los protagonistas de la escena Javier Pita, Dafne Cejas, Carlos Carabia y Sara Stewart Brown, cuatro amigos provenientes de distintas disciplinas unidos por su pasión por el arte. Su propuesta se define como una plataforma abierta para acoger a artistas, galerías itinerantes y galerías virtuales con el fin de enriquecer la escena cultural.
La inauguración no pudo tener mejor anfitriona que Mariana Villafañe, quien en "Habitar la Máquina" explora la intersección entre tecnología, movimiento y abstracción geométrica. La muestra se articula en tres salas: una instalación cinética de piezas rotatorias en la Sala 1, una colección de obras previas en la Sala 2, y una bio instalación inmersiva en la Sala 3, que combina diseño sonoro de Francisco Rousset Osio con una experiencia multisensorial única.
La exposición estará abierta al público hasta el 28 de mayo, de lunes a sábado de 10:30 a 17h. Barrakesh invita a disfrutar de este espacio renovado, donde historia y vanguardia artística se encuentran en un diálogo fascinante.
Fotos: Belén Pugliese
at redacción Marie Claire
Accedé a los beneficios para suscriptores
- Contenidos exclusivos
- Sorteos
- Descuentos en publicaciones
- Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.
Comentarios