Sunday 16 de June de 2024

CULTURA | 23-05-2024 11:11

“Ashley Madison”: la serie basada en una historia real de sexo, chats y engaños que está revolucionando Netflix

La producción se basa en el caso de la app de citas para infieles que fue hackeada: millones se pusieron en juego junto a miles de parejas separadas.

Netflix lanzó con gran éxito la serie "Ashley Madison: Sexo, mentiras y escándalos", que relata en tres episodios un escándalo relacionado con el sitio web de citas para casados más famoso del mundo.

Harry y Meghan preparan dos nuevas producciones para Netflix

La serie utiliza entrevistas, material de archivo y recreaciones ficticias para reconstruir el caso de Ashley Madison, la plataforma que expuso millones de infidelidades. Dirigida por Toby Paton, esta miniserie documental se ha vuelto muy popular en las redes sociales, donde muchos no estaban al tanto de este caso que sacudió a Estados Unidos.

"Ashley Madison: Sexo, mentiras y escándalos" deja ver un relato impactante de los hechos, mostrando cómo las personas involucradas en la empresa de citas se vieron expuestas y afectadas. Este suceso marcó un antes y un después en la manera en que se percibe la vergüenza y el pudor en las relaciones afectivas y sexuales a través de las redes sociales.

Ashley Madison

La aplicación Ashley Madison no era una plataforma convencional para buscar pareja. Su enfoque era permitir que personas comprometidas tuvieran "aventuras" extramatrimoniales. Esta estrategia atrajo a más de 37 millones de usuarios, pero también atrajo problemas.

Una organización logró hackear su base de datos y amenazó con exponer los nombres si la plataforma no era cerrada. Ante la falta de respuesta de los directivos, los datos personales de más de 30 millones de personas, incluyendo información de contacto y fotos, se filtraron en Internet.

Netflix estrena "La Sociedad de la Nieve", una película basada en hechos reales

Las consecuencias legales fueron graves: Ashley Madison enfrentó innumerables denuncias por fraude y daños, lo que resultó en un desembolso de US$ 11 millones. A pesar de esto, la plataforma no desapareció. Cambió de dueños y ahora se promociona como la "aplicación de citas para casados número uno" del mundo, afirmando tener más de 80 millones de usuarios en varios países.

Ashley Madison

“Ashley Madison”: la app de citas que inspiró la producción de Netflix

Netflix describe su miniserie "Ashley Madison: Sexo, mentiras y escándalos" con la siguiente sinopsis: “Cuando un sitio web de citas para personas infieles es hackeado, la información íntima de millones de usuarios se revela, arruinando matrimonios y destrozando vidas”.

Netflix también es moda junto a Lacoste

Ashley Madison era un sitio “pirata” donde hombres y mujeres compartían fantasías, y en el mejor de los casos, facilitaba aventuras lascivas lejos de sus hogares. Fundada en 2001 por Darren Morgenstern durante el auge de las puntocom, la aplicación se financiaba mediante un sistema de créditos. A diferencia de Tinder u OkCupid, que requieren una suscripción premium, los usuarios de Ashley Madison necesitaban comprar créditos para chatear y tener éxito en el sitio.

Ashley Madison

Registrarse en Ashley Madison era sencillo: solo bastaba con crear una cuenta para entrar en un mundo de personas, chats y engaños. La empresa aseguraba ser muy segura y ofrecía un servicio de eliminación de datos. Sin embargo, todo cambió el 15 de julio de 2015, cuando la plataforma fue hackeada.

El grupo hacker conocido como The Impact Team accedió a los sistemas de la compañía y dejó un ultimátum: “Ashley Madison debe cerrar de inmediato y permanentemente. Hemos tomado control de los sistemas de oficina. Liberaremos los registros con sus secretos. Si no cierran su negocio, vamos a hacer públicos a todos los que están en sus bases de datos”.

Ashley Madison

La privacidad de millones de personas infieles se vio comprometida. Ashley Madison tenía 30 días para cerrar sus puertas, o los datos de sus millones de clientes serían publicados. Así comenzó una angustiante cuenta regresiva.

Galería de imágenes

Accedé a los beneficios para suscriptores

  • Contenidos exclusivos
  • Sorteos
  • Descuentos en publicaciones
  • Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.

En esta Nota

Comentarios