miércoles 7 de junio de 2023

SOCIEDAD | 10-04-2023 14:45

Día del investigador y la investigadora científica: desafíos de la mujer en la ciencia

Cada 10 de abril en homenaje al doctor Bernardo Houssay, ganador del Premio Novel de Medicina se celebra en Argentina el Día del investigador científico.

El Día del investigador científico, es ahora conocido como el Día del investigador y la investigadora científica. Aunque las mujeres y niñas tienen su día internacional en la ciencia, proclamado en el Asamblea General de la Naciones Unidas y celebrado cada 11 de febrero, conmemoraciones como esta, sirven para analizar el rol de la mujer en la ciencia.

La Argentina es uno de los países con mayor porcentaje de mujeres en roles de investigación. Según un informe elaborado por la UNESCO en el 2019, más del 50% de las mujeres científicas en el país se dedican a la investigación y al desarrollo experimental. 

Las cifras locales concuerdan con un informe revelado en el 2022 por el Conicet donde se establece que el 54% de las mujeres de la institución, hacían parte del equipo científico.

CÓMO SE ENCUENTRA ARGENTINA FRENTE AL MUNDO

A nivel mundial únicamente el 28% de las mujeres científicas se dedican a la investigación. Y a nivel regional Argentina también está por encima del 45% de las investigadoras de América Latina y el Caribe.

Mujer en la ciencia
Día del investigador y la investigadora científica: desafíos de la mujer en la ciencia

Sin embargo, no todos los números son ganadores, en los cargos altos específicamente en el área de investigador superior únicamente el 26% son mujeres, de acuerdo con los datos revelados por el Conicet.

CIENTÍFICAS ARGENTINAS HACIENDO HISTORIA

La importancia del reconocimiento a investigadoras científicas argentinas que le han abierto el camino a otras en el país y el mundo, hacen que grandes nombres como el de la bióloga Bibiana Vilá, la física Karen Hallberg, la viróloga Andrea Gamarnik o la astrofísica Gloria Dubner, sean tan solo algunas de las mujeres que dejan por lo alto el rol de la mujer en ciencia.

Eminencias como las antes nombradas, además de su aporte de investigación científico, participan activamente en la lucha para que el género cuente con mayor participación en roles superiores y mujeres y niñas se involucren en la ciencia.

Galería de imágenes

Accedé a los beneficios para suscriptores

  • Contenidos exclusivos
  • Sorteos
  • Descuentos en publicaciones
  • Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.

En esta Nota

Comentarios