Tuesday 24 de June de 2025

PERSONAJES | 30-05-2025 08:02

Camila Orsi: poesía, redes y emociones reales en tiempos hiperconectados

Camila Orsi es modelo, escritora y una de las voces más resonantes de la poesía actual. Con sus libros agotados en horas y una comunidad fiel en redes, conecta con quienes buscan poner en palabras emociones profundas y muchas veces silenciadas. En esta entrevista, habla de aceptación, vulnerabilidad, vínculos y el arte como forma de sanación.

Camila Orsi es una de esas voces poéticas que llegan justo en el momento preciso. Con sus libros agotados en cuestión de horas, esta joven escritora y modelo se ha convertido en un referente para quienes buscan poner en palabras lo que a veces parece inexplicable: ese torbellino de emociones que nos atraviesa y que la poesía logra transformar en algo tangible, liviano, casi sanador.

En su próximo libro, Camila profundiza en ese viaje íntimo de romper silencios y abrazar la vulnerabilidad. En esta entrevista exclusiva, nos cuenta qué busca hoy la gente en la poesía, cómo vive la contradicción de ser parte de una generación hiperconectada y, sobre todo, cómo su escritura se convierte en un ritual de bienestar y autenticidad.

 

Camila Orsi

 

¿Qué busca la gente en la poesía hoy?

"La gente busca palabras que describan esos sentimientos inmensos que no saben cómo explicar ni decir. Cuando un sentimiento se vuelve palabra, empieza a tener forma, a ser más entendible. Eso es lo más poderoso: empezar a vivir más liviano", dice Camila.

El silencio más difícil

Romper el silencio sobre el dolor causado por otros fue el mayor desafío.
"Por no querer herir, me guardé mucho. Fue difícil animarme a decir que me estaban lastimando. Temía que mis palabras hicieran daño, aunque las palabras ajenas ya me estaban lastimando a mí."

La poesía como aceptación

Camila reconoce que escribir sobre la aceptación —esas heridas que no sanan ni cambian— fue lo que más le costó, pero también lo que mejor le hizo.
"Esos textos no tienen final feliz, pero al escribirlos les doy otro color y me ayudan a vivirlos de otra manera."

 

Camila Orsi

 

Entre pantallas y profundidad

Ser parte de una generación marcada por la tecnología despierta en ella sentimientos encontrados.
"La tecnología es fundamental, pero también peligrosa porque nos hace perder el contacto real: la naturaleza, un abrazo, escribir una carta. Estamos perdiendo conexión con otros y con nosotros mismos. Pero los libros, la música, el arte, siguen ahí, esperando que los elijamos."

El desafío de mostrarse en redes

Camila confiesa la presión constante de mostrar, pero lo maneja con disciplina.
"No dejo que me corrompa ni me genere ansiedad. Trabajo con redes sociales, pero con límites, eligiendo cuándo y qué mostrar."

La poesía es para todos

"La poesía está en lo cotidiano: en la comida que te hace tu abuela, en un café con amor, en la emoción de tus amigos. Todos vivimos poesía, solo que algunos la ven y otros no. Pero está para todos."

Lo que hoy la conmueve

"Me conmueve haberme enamorado, algo que antes no esperaba. También ser tía y aprender del amor que irradian mis sobrinos. Cada encuentro con ellos me deja un sentimiento hermoso."

Ser muchas cosas a la vez

De verse en una pasarela y luego leerse en un poema, Camila aprendió que no debe elegir una sola identidad.
"Mis mundos conviven, y eso me da seguridad para animarme a más y no limitarme."

La voz femenina que grita y abraza

Sobre el momento que viven las mujeres al poner en palabras lo que antes callaban, Camila afirma:
"Es una revolución interior. La poesía está para recibirnos, para que expresemos nuestra fuerza, nuestra belleza, nuestra verdad."

at Milagros Cabrera.

Galería de imágenes

Accedé a los beneficios para suscriptores

  • Contenidos exclusivos
  • Sorteos
  • Descuentos en publicaciones
  • Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.

En esta Nota

Comentarios