Sunday 13 de July de 2025

MODA | 28-06-2025 17:42

Jonathan Anderson debuta en Dior Homme con una colección poética, ambigua y profundamente emocional

Sin fuegos artificiales ni declaraciones estridentes, Jonathan Anderson estrenó su primera colección para Dior Men’s Primavera-Verano 2026 con una propuesta profundamente emocional, artística y silenciosamente disruptiva. Un desfile que marcó un antes y un después en la maison y en la industria.

Jonathan Anderson debutó al frente de la línea masculina de Dior con una propuesta que no buscó impactar desde el ruido, sino desde la inteligencia y la emoción. Lejos del efectismo habitual de las semanas de la moda, la colección Primavera-Verano 2026 presentada en el Hôtel des Invalides eligió el susurro como forma de expresión: gestos mínimos, detalles con peso, una elegancia introspectiva que reconfigura el ADN de la maison.

Con este desfile, Anderson no solo inauguró una nueva etapa en Dior Homme, sino que asumió un rol histórico: el de liderar todas las líneas creativas de la firma (mujer, hombre y Alta Costura), algo que no ocurría desde los tiempos del propio Christian Dior.

 

Dior Homme

 

Inspiraciones: Warhol, Basquiat y el arte del gesto cotidiano

El diseñador reveló que su punto de partida fueron fotografías de Lee Radziwill y Jean-Michel Basquiat, ambos retratados por Andy Warhol. Dos figuras de universos distintos, unidas por una estética que trasciende el tiempo. También se inspiró en la pintura de Chardin, exaltando la belleza de lo cotidiano.

La puesta en escena, sobria y museográfica, reforzó esa idea: suelos de madera clara, iluminación cálida y un aire casi ritual. Todo conspiró para alejar la colección del ruido habitual y llevarla a un territorio más contemplativo.

 

Dior Homme

 

Tendencias y estilo: un hombre Dior más libre y narrativo

Anderson no sigue las tendencias, las reinventa. Su hombre Dior es más ambiguo, más sensible, más artista. Las prendas aparecen desestructuradas, con estilismos que juegan a la imperfección buscada: cuellos levantados, camisas mal abrochadas, pantalones arremangados. Una estética intelectual que recuerda a Saltburn y al downtown neoyorquino, con referencias a Oscar Wilde y Napoleón.

Paleta y texturas: emoción, materia y memoria

Los colores hablan en voz baja: grises suaves, rosa peonía, blanco cremoso, azul pálido, lila y verde oliva. No buscan impactar de inmediato, sino dejar huella con sutileza.

En cuanto a texturas, Anderson convierte la materia en lenguaje: lana arrugada, denim desgastado, tweed deshilachado, algodón lavado y piel suave. Todo parece usado, vivido, con historia.

Una colección que respira literatura, ironía y una nueva masculinidad. Más libre. Más real. Más Dior.

at redacción Marie Claire

Galería de imágenes

Accedé a los beneficios para suscriptores

  • Contenidos exclusivos
  • Sorteos
  • Descuentos en publicaciones
  • Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.

En esta Nota

Comentarios