Manifestar lo que querés alcanzar este 2024 puede ser una tarea que dejes en manos del destino y la buena fortuna o algo a lo que le pongas el mayor empeño. Pero también puede ser un poco de ambas y para lograrlo una buena opción es crear tu propio vision board, plagado de deseos para este nuevo año. Descubrí qué es y cómo hacerlo.
Es probable que en las últimas semanas te hayas cruzado con videos en Instagram o TikTok en el que usuarias se dedicaban a generar sus vision board de cara al inicio de 2024. Pero si todavía no sabés qué es, te dejamos una guía simple para que lo conozcas y empieces a armarlo.
Qué es un vision board y para qué sirve
La traducción del término (no literal) es mapa o tablero de visualización. Este consiste en un espacio para plasmar de manera visual los objetivos y sueños de cara al porvenir.
A diferencia de los mood boards, que se enfocan en ideas o conceptos de un proyecto en particular, este tablero implica una serie de objetivos para la vida o un periodo de tiempo acotado, como el año que recién comienza.
Este mapa de objetivos se construye a partir de imágenes que expresen lo que se quiere conseguir e incluso frases que te lleven a ese lugar en el que buscas estar durante el 2024.
Este te permite exteriorizar esos deseos internos y le aporta claridad a los objetivos, ya que implica una mejor descripción de lo que se desea, saliendo de lo general. Por ejemplo, si tu objetivo es viajar, dentro del vision board podés colocar imágenes o referencias específicas a los destinos que querés conocer, dando un paso mas allá de la simple expresión de deseo.
Esto es importante ya que te permite actuar sobre tu inconciente, que reconoce mucho mejor las acciones que los pensamientos. Si cada día observas el tablero con imágenes de eso que querés conseguir, tu cerebro sentirá ese placer por hacerlo y te llevará a trabajar por ello.
Por otro lado, permite delimitar mejor los objetivos y establecerlos en un terreno realista. Tu objetivo puede ser ganar el premio Nobel y puede que sea posible, pero al plasmarlo en el mapa vas a poder tener dimensión de los pasos necesarios para alcanzarlo y establecer estrategias posibles.
Cómo hacer tu vision board
1. Definí tus objetivos
Tomate un tiempo para sentarte y plasmar en un papel o la PC cuáles son tus metas para el 2024. Deben ser lo más específicos posibles, con métodos para alcanzarlos y fechas límites. Por ejemplo, antes de julio voy a aprender a cocinar.
Cuanto más detalles y datos sobre el paso a paso incluyas más fácil será definir y crear el tablero.
Algo importante, es escribirlos en presente y no en futuro. Tené en cuenta que al plasmarlos y expresarlos, ya estás trabajando por ellos.
2. Juntá imágenes
Imprimí o recortá todo recurso gráfico que te sirva para plasmar tus sueños. Pueden ser fotos, dibujos, frases inspiradoras, pasajes de avión, recuerdos. Tené la mayor cantidad posible para usarlas cuando lo necesites dejar fijo en tu board.
3. Elegí un lugar visible en el que instalar tu vision board
Es necesario que lo veas todos los días, la mayor cantidad de veces posible, así que procurá elegir un espacio que te lo permita.
4. Elegí el soporte
Podé apostar a una pizarra de corcho, un marco con bastidor, una cartulina, la pared e incluso hacerlo digital y tenerlo en el fondo de pantalla de tu computadora.
Lo importante es que tengas la posibilidad de verlo y que no quede esconido o tapado con otros elementos de tu hogar o escritorio.
5. Armalo a tu gusto
Una vez definidos esos detalles, ponete manos a la obra y armalo a tu gusto, con todos los detalles de diseño y decoración que te gusten.
¡Listo! Ya tenés un vision board ideal para encarar los 366 días del 2024 llena de sueños y con la certeza de que vas a hacer todo lo posible para lograrlos. Pero ojo, si en el camino existen circunstancias que no permiten avanzar en ellos, no te frustes. Siempre hay posibilidad de renovar esperanzas, posponer o modificar objetivos.
Que el vision board sea un empuje para lograr las cosas, pero no una presión constante sobre lo que debés hacer.
Accedé a los beneficios para suscriptores
- Contenidos exclusivos
- Sorteos
- Descuentos en publicaciones
- Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.
Comentarios