Monday 17 de March de 2025

BELLEZA | 25-02-2025 08:02

Perfumería árabe: por qué las fragancias de Medio Oriente son los más buscadas

Las fragancias de Medio Oriente están en auge y llegaron para quedarse. Su combinación de ingredientes exóticos, larga duración y sofisticación las convierten en las más buscadas.

En el mundo de la belleza, las tendencias se imponen desde redes sociales, y en TikTok los perfumes árabes se convirtieron en una auténtica revolución. Con su aura de lujo y misticismo, estas fragancias se destacan por su alta concentración de aceites esenciales, lo que les otorga una intensidad y fijación superior a la de los perfumes occidentales. En Argentina, se pueden adquirir algunas de las marcas más codiciadas y virales.

Las fragancias árabes no solo capturan la esencia del Medio Oriente con ingredientes como oud, ámbar, especias y rosas intensas, sino que también sorprenden con su precio competitivo en comparación con marcas de lujo occidentales. Desde opciones clásicas hasta composiciones modernas y genderless, cada perfume está diseñado para dejar una impresión duradera.

 

Fragancias árabes

 

Las principales fragancias árabes

-Lattafa: Líder en perfumería de lujo en Dubái, su línea de 19 fragancias incluye opciones unisex como Yara, Badee Al Oud, Khamrah y Raghba, todas caracterizadas por su alta proyección y longevidad.

-Armaf: Conocida por su emblemática Club de Nuit, esta marca ofrece fragancias intensas y sofisticadas, con versiones como Intense Woman, Iconic y Milestone, ideales para quienes buscan aromas potentes y duraderos.

-Rasasi: Fundada en 1979 en Dubái, esta casa perfumera es sinónimo de calidad y exclusividad. Entre sus lanzamientos en Argentina se destacan Hawas For Man & For Woman, Shuhrah y La Yuqawam, con notas orientales inconfundibles.

-Afnan: Con una identidad vibrante y moderna, la marca ofrece fragancias como Afnan 9PM y Afnan Supremacy, diseñadas para consumidores sofisticados que buscan aromas envolventes con un toque contemporáneo.

-Al Wataniah: Fiel a la tradición árabe, esta marca fusiona ingredientes intensos con un toque de innovación. Opciones como Durrat Al Aroos y Attar al Wesal son algunas de las que ya pueden conseguirse en el país.

 

Fragancias árabes

 

Además, su diseño sofisticado refleja la riqueza y el lujo de la cultura árabe, con frascos que no solo contienen aromas intensos, sino que también son verdaderas piezas de colección.

 

at Fernando Gomez Dossena

Galería de imágenes

Accedé a los beneficios para suscriptores

  • Contenidos exclusivos
  • Sorteos
  • Descuentos en publicaciones
  • Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.

Comentarios