Francia se encuentra al borde de convertirse en el primer país en el mundo en garantizar constitucionalmente la práctica del aborto. La cámara baja del Poder Legislativo dio el primer paso en la defensa de los derechos reproductivos de las francesas al aprobar de manera contundente la iniciativa que busca incluir en la constitución francesa la "libertad garantizada" para interrumpir el embarazo.
Día de Acción Global por el Aborto Legal y seguro: por qué se conmemora el 28 de septiembre
Este proyecto legislativo, respaldado por el gobierno del presidente Emmanuel Macron, tiene como objetivo fundamental modificar el artículo 34 de la Constitución para incluir la norma de que "la ley determina las condiciones en las cuales se ejerce la libertad garantizada de las mujeres para recurrir a una interrupción voluntaria del embarazo".
Tras la aprobación en la Asamblea Nacional, la iniciativa de ley deberá ser sometida al Senado, que tiene la última palabra en la materialización de las modificaciones constitucionales. Para convertirse en realidad, la ley requeriría la aprobación por referéndum o por el voto de 3/5 partes de la cámara alta.
Aunque ninguno de los principales partidos políticos en París cuestiona el derecho al aborto, la mayoría conservadora en el Senado ha objetado el uso de ciertos conceptos en la iniciativa de ley, defendiendo principalmente el término "libertad garantizada" sobre "derecho", el cual es preferido por el ala progresista y feminista del espectro político.
El aborto se despenalizó en Francia en virtud de una ley de 1975, pero no hay nada en la Constitución que garantice el derecho al aborto. Esta noticia causó revuelo positivo en todo el mundo, y puede marcar precedente en muchas naciones para volver constitucional el derecho a la ley de interrupción del embarazo.
at Clara Ballester
Accedé a los beneficios para suscriptores
- Contenidos exclusivos
- Sorteos
- Descuentos en publicaciones
- Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.
Comentarios