Tuesday 24 de June de 2025

MODA | 27-05-2025 08:02

Quién es Barbara Bui: historia, estilo y legado de la diseñadora francesa

El cuero, el estilo masculino y la música marcan la diferencia en las creaciones de Barbara Bui. Su mayor preocupación fue siempre que la ropa destaque la silueta de la mujer y lo logró.

Barbara Bui juega con los contrastes en sus creaciones. La estilista francesa de padre vietnamita diseña prendas super chics pero las combina con detalles urbanos, sus colecciones mezclan cortes masculinos con femeninos, y también aúna lo clásico con lo ultramoderno y lo inconformista. Usa materiales super elegantes pero suma su incofundible estilo rock and roll. Sus diseños son precisos, con volúmenes gráficos y materiales nobles demostrando su dominio del lujo artesanal, y pueden usarse durante años sin perder vigencia.  

Barbara Bui
Tiene dos líneas de ropa femenina, una de lujo y otra más económica. Además accesorios como zapatos, bolsos y un perfume que lleva su nombre. 

-¿Tu trabajo está  influenciado por tu origen paterno?

-Nací en Francia y soy una verdadera parisina. Cuando comencé mi carrera desarrollé mi influencia étnica, como una apertura hacia el mundo y también para demostrar la fuerza de las mujeres. Como yo tengo una apariencia de mujer oriental, menuda, pequeña, la gente suele pensar que soy muy frágil, por ello he querido demostrar en mis creaciones que poseo una gran fuerza interior, un carácter que yo quise compartir con mujeres de todos los orígenes.

-Un master en literatura inglesa, actriz, escritora, ¿cómo llegaste a la moda?

-Y sí, en verdad no estaba realmente predestinada. En principio yo consideraba la moda como algo superficial, cuando comencé, lo tomé como una aventura, pero trabajando me di cuenta que podía expresarme mucho mejor en este metier que escribiendo o actuando y que como estilista lo podía decirlo a través de mi ropa.

Barbara Bui
 “Me hicieron famosas las mujeres que pasaban por mi atelier y las directoras de revistas de moda. Recien años después empecé con los desfiles, las grandes boutiques y a vender en el exterior”. 

-¿Cuáles son las experiencias positivas y negativas que te marcaron durante tu carrera?

-Cuando comencé era muy joven y no estaba preparada para defenderme de las criticas, los momentos de nervios, el stress y la competitividad que hay en este medio. Cuando fui avanzando, aun si las cosas no eran simples, me propuse no darle importancia a los comentarios negativos porque sí. Claro que después también esta la angustia que provoca tu propia inseguridad: ¿Es bueno lo que hice? ¿Va a gustar?. Son temas que con el tiempo, aunque no desaparecen de todo, vas aprendiendo a manejar.

-¿Y hubo positivas que te ayudaron a desarrollarte?

-Si, claro, por ejemplo, me pasó qué una colección mía que yo considera muy buena, no se entendiera. La revisé y reevalúe y luego tuvo éxito. ¿Comprendí mejor la silueta? ¿Fallé en mi trabajo?. La autocritica también es muy importante. Mi problema fue siempre estar adelantada para la época y esto me causó problemas.

Barbara Bui
“A veces me adelanté a las tendencias y eso me perjudicó porque no se entendió mi colección”. 

-¿Por qué el rock está siempre presente en tus colecciones?

-Amo toda la música, pero el rock es la que mejor expresa mi actitud de rebeldía y de inconformismo. Trabajo mucho con cuero pero no sólo en prendas rockeras sino también en muy elegantes, y a esa tendencia la llamo “rock actitud”.

-¿Cómo sos fuera de tu trabajo? ¿Divertida? ¿Te gustan las fiestas?

-(Risas). Yo no se. Bueno en un tiempo salí mucho y me encantaba ir de fiesta en fiesta, pero era diferente, la gente salía mucho más, era un período bastante despreocupado, teníamos menos presiones sobre todo económicas. Era muy joven cuando emprendí este metier, hoy los jóvenes sufren más antes de encontrar su vocación para el futuro.

Barbara Bui
Francesa de padre vietnamita, es autodidacta, y aunque era actriz y escritora sintió que vestir mujeres era su mejor manera de expresarse. 

-¿Qué escuela de estilismo frecuentaste?

-Ninguna, soy una autodidacta, aprendí sobre la marcha, que es una buena manera de comenzar. Como me forme con un modelista, adquirí la técnica rápidamente, aprendí a escuchar y ser bien específica cuando hacia mis preguntas, no estudie dibujo porque me di cuenta de que era buena dibujando: lo hacía naturalmente.

-¿Cuáles son las metas que te pusiste en la vida?

-Lo bueno es que yo nunca me puse metas, no tenía un objetivo específico, todo vino de a poco. Tampoco  me compare nunca con los otros porque yo no tenía escuela, mi éxito vino de una manera espontánea. No había en ese momento el peso de compararse con los otros, cada uno se expresaba con lo que era su fuerte. Tengo que decir que en mis comienzos era la época había otros estilistas que también querían ser reconocidos como Gaultier, Montana, Mugler.

Fue una generación competitiva, pero con grandes valores. Mi caso fue diferente yo comencé con una boutique-atelier y la clientela me descubrió de una manera casi accidental visitando mi negocio, no tenía nadie que se ocupara de la prensa y fueron las directoras de moda de las revistas que me descubrieron de la misma forma. En esa época yo no hacia desfiles por lo tanto todo era una aventura. Mi boutique se encontraba en el barrio de Les Halles que era como el Soho de New York, un barrio con muchos artistas, cantantes, actores, pintores. Tuve la suerte de que por curiosidad vinieran a mi boutique a descubrir lo que yo hacía. Recuerdo que hice un saco que podían llevar tanto los hombres como las mujeres y eso hizo que mi primera prenda unisex me diera una gran publicidad.

Barbara Bui
El cuero es uno de los protagonistas de su estilo sofisticado e irreverente a la vez. Su consigna es mantener esa energía rebelde. 

-¿Por qué dirias que tus diseños marcan una diferencia en un mercado tan competitivo?

-Mi respeto por la silueta femenina usando los principios de la estructura masculina. No masculinizo a las mujeres que visto sino que trato de relevar su femineidad y hago un enorme trabajo sobre la precisión en la moldería. En los años 90 los pantalones para mujer estaban muy mal cortados, entonces yo trabajé respetando las formas femeninas, delineándolas para que embellezcan y no para disimular la silueta, y esos  diseños son conocidos como los pantalones de Barbara Bui. El relato, la estructura y el cuero son base de mi trabajo que se repite temporada tras temporada.

-¿Pensás que todavía tenés mucho para hacer?

-Sí, tengo muchas ideas para realizar.  Por ejemplo, pienso en mini colecciones unisex y para hombres. Definitivamente con casi 40 años en el rubro, tengo muchas cosas para hacer y explorar en la moda.

at Lilian Rinar (desde París).

Galería de imágenes

Accedé a los beneficios para suscriptores

  • Contenidos exclusivos
  • Sorteos
  • Descuentos en publicaciones
  • Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.

En esta Nota

Comentarios