En un movimiento estratégico durante la Semana de la Alta Costura de París, la firma francesa Maison Margiela anunció este miércoles a Glenn Martens como su nuevo director creativo, sucediendo a John Galliano tras una década de éxitos.
John Galliano: ¿Cómo fue la revolución de la moda en Maison Margiela?
El diseñador belga, de 41 años, es conocido por su trabajo en Diesel, donde actualmente se desempeña como director creativo, y ha sido promovido internamente dentro del grupo OTB, propietario de Margiela. "He trabajado con Glenn durante años, conozco su talento y sé de lo que es capaz", expresó Renzo Rosso, presidente de OTB, en un comunicado oficial.
La elección de Martens marca un nuevo capítulo en la historia de Maison Margiela, una firma revolucionaria desde su fundación en 1988 por Martin Margiela. El nuevo director sigue los pasos de Galliano, cuya partida en diciembre dejó un vacío tras transformar la casa en una de las más innovadoras en alta costura.
Martens, quien se hizo un nombre en la desaparecida marca Y/Project, estudió en la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de Amberes, al igual que el fundador de la maison. "Después de Martin y John, ahora tenemos a un tercer couturier al frente de la casa, lo que me llena de orgullo", agregó Rosso.
Alta costura entre la moda y la actualidad
Mientras tanto, la Semana de la Alta Costura de París continuó con presentaciones de grandes firmas como Valentino, Viktor & Rolf y Franck Sorbier, con desfiles programados de Jean-Paul Gaultier y Zuhair Murad.
Maison Margiela: una propuesta sorprendente que pone a Galliano nuevamente en el centro de la escena

Conocé al diseñador brasileño Dario Mittman, quien viste a Shakira en su nueva gira

Maria Grazia Chiuri a Kim Jones: ¿Quién será el nuevo director creativo de Gucci?

Estilo en Nueva York: tendencias, diseñadores y momentos icónicos de NYFW

Los imprescindibles de la moda masculina en 2025: guía de estilo
El diseñador francés Franck Sorbier sorprendió con un show teatral titulado "Symphonie barbare", en el que abordó la dualidad entre guerra y paz con una puesta en escena que incluyó música, danza y modelos vestidos como guerreros. "Incluso en la alta costura podemos hablar de temas actuales sin dar lecciones", explicó Sorbier.
El belga Walter Van Beirendonck también hizo eco de los conflictos mundiales en su desfile de la Semana de la Moda Masculina de París, con modelos luciendo chaquetas con insignias de "peace, not war" y una emotiva clausura al ritmo de "Give Peace a Chance" de John Lennon y Yoko Ono.
Por otro lado, Elie Saab eligió un enfoque más onírico y escapista, inspirándose en cuentos de hadas para su colección.
LVMH y la desaceleración del lujo
A pesar del glamour de la semana, la industria del lujo enfrenta desafíos económicos. LVMH, el conglomerado más grande de Europa y propietario de Louis Vuitton, Dior y Kenzo, informó una caída del 17% en sus ganancias y una disminución del 2% en ventas en 2024.
El grupo atribuye estos resultados al fin del auge del consumo post-pandemia y a un enfriamiento del crecimiento económico en China, uno de sus mercados clave. La situación pone en perspectiva los desafíos que enfrentará la industria en los próximos meses.
Accedé a los beneficios para suscriptores
- Contenidos exclusivos
- Sorteos
- Descuentos en publicaciones
- Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.
Comentarios