Tuesday 24 de June de 2025

MODA | 15-05-2025 08:31

El Festival de Cannes cambia su dress code y desata el debate sobre libertad y moda

El Festival de Cannes 2025 implementó un nuevo código de vestimenta que prohíbe transparencias y vestidos con volumen excesivo en la alfombra roja. La medida generó controversia entre celebridades y expertos de la moda, que acusan al festival de imponer límites a la expresión individual. ¿Elegancia o censura?

El Festival de Cine de Cannes 2025 ha implementado un nuevo código de vestimenta para su alfombra roja, prohibiendo los vestidos transparentes y los atuendos voluminosos. Esta decisión ha generado controversia y debate en la industria de la moda y el cine.​

¿Por qué Cannes impuso estas reglas?

Según los organizadores, las restricciones se deben a "razones de decencia" y a la necesidad de mantener el flujo adecuado de los invitados y la comodidad en las salas de proyección. Los vestidos con transparencias y las prendas con colas largas dificultan el movimiento y la logística del evento.

 

Cannes 2025

 

Reacciones y consecuencias

La actriz Halle Berry, miembro del jurado de esta edición, tuvo que cambiar su vestido original debido a estas nuevas reglas. Inicialmente planeaba usar un diseño de Gaurav Gupta con una cola prominente, pero optó por un vestido más sencillo de Jacquemus para cumplir con el código de vestimenta. ​

Por otro lado, la modelo Heidi Klum desafió las nuevas normas al lucir un vestido de Elie Saab con una cola larga, lo que generó críticas y debates sobre la aplicación de las reglas.

 

Cannes 2025

 

Un debate más amplio

Estas restricciones han sido interpretadas por algunos como una forma de censura y un retroceso en la expresión artística y la libertad de las mujeres para vestir como deseen. La estilista Karla Welch criticó las reglas por considerarlas patriarcales y regresivas, argumentando que limitan la autoexpresión y la positividad corporal. ​

El Festival de Cannes ya había enfrentado críticas en el pasado por su política de exigir tacones altos a las mujeres en la alfombra roja, una norma que fue modificada tras protestas y actos simbólicos como el de Julia Roberts, quien asistió descalza en 2016. ​

 

at redacción Marie Claire

Galería de imágenes

Accedé a los beneficios para suscriptores

  • Contenidos exclusivos
  • Sorteos
  • Descuentos en publicaciones
  • Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.

En esta Nota

Comentarios