Cuando la Luna se ubica entre la Tierra y el Sol, pero no alcanza a taparlo por completo, se produce un eclipse anular de Sol. Esto sucede porque la Luna está más lejos de la Tierra y se ve más pequeña que el Sol.
CUANDO ES EL PRÓXIMO ECLIPSE
El próximo sábado 14 de octubre se llevará a cabo este evento astronómico que tendrá visibilidad completa en algunas ciudades de Estados Unidos, México y otros países de Centroamérica y América del Sur.
CÓMO SE VERÁ EN ARGENTINA
En Argentina, al igual que en Uruguay, Paraguay, Bolivia, Canadá, Republica Dominicana, Cuba, Venezuela, Chile y Ecuador se podrá ver de forma parcial, y el Sol tendrá el efecto de forma de medialuna.
El círculo brillante alrededor del disco lunar oscuro se llama "anillo de fuego". Este fenómeno solo es visible desde una zona muy reducida del planeta, donde la Luna y el Sol se encuentran exactamente alineados.
En el resto del mundo, se puede ver un eclipse parcial, donde el Sol tiene forma de medialuna o de "C". Los eclipses anulares de Sol son muy poco frecuentes y maravillosos, pero también hay que tomar medidas para cuidar los ojos y la piel de la luz solar.
Accedé a los beneficios para suscriptores
- Contenidos exclusivos
- Sorteos
- Descuentos en publicaciones
- Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.
Comentarios