Sunday 13 de July de 2025

BELLEZA | 24-06-2025 08:02

Peelings de invierno: por qué es el mejor momento para renovar tu piel

El invierno es la estación perfecta para cuidar tu piel en profundidad. Menor exposición solar, temperaturas bajas y una rutina más estable crean el escenario ideal para realizar peelings faciales. Esta exfoliación profunda no solo mejora la textura, sino que también potencia la luminosidad y revitaliza el rostro desde adentro.

Con el frío llega también una gran oportunidad: es la temporada ideal para hacerle un reset a la piel. Menos sol, menos exposición, y más chances de que tu rostro recupere frescura y luminosidad. La clave: el peeling facial, un tratamiento que gana protagonismo en invierno por sus beneficios y su efecto revitalizante.

¿Qué es un peeling y por qué hacerlo en invierno?


El peeling es una exfoliación profunda que elimina células muertas de la capa superficial de la piel. Al hacerlo, se estimula la regeneración celular, se mejora la textura y se potencia la luminosidad natural. Aunque existen distintas técnicas —químicas, enzimáticas o mecánicas— todas comparten un objetivo: renovar la piel.

¿Por qué en invierno? Porque durante los meses fríos hay menos exposición solar, lo que reduce el riesgo de manchas o irritaciones post tratamiento. Además, la piel tiende a estar más deshidratada por el viento, la calefacción y el frío. Un buen peeling ayuda a que los productos hidratantes penetren mejor y sean más efectivos.

 

Belleza sin cirugía

 

Tipos de peeling recomendados


Peeling químico: utiliza ácidos como el glicólico, salicílico o láctico para exfoliar en profundidad. Es ideal para tratar manchas, acné, arrugas finas o textura desigual.
Peeling enzimático: más suave y apto para pieles sensibles. Emplea enzimas de frutas como la papaya o la piña para una renovación delicada.
Peeling mecánico: como la microdermoabrasión, exfolia físicamente con cristales o dispositivos específicos. Mejora cicatrices leves, líneas finas y textura.

 

Cuidados de la piel en verano

 

Beneficios del peeling en invierno


— Eliminás impurezas, células muertas y residuos que opacan la luminosidad natural.
— Mejorás la absorción de productos: la piel queda más receptiva a cremas, sérums y humectantes.
— Prevenís y tratás arrugas, manchas o cicatrices, retrasando signos de envejecimiento.
— Recuperás textura y uniformidad: el rostro se ve más liso, suave y renovado.

Cuidados post-peeling
Después del tratamiento, la piel queda más sensible y necesita una rutina especial:
— Hidratación intensa con activos calmantes como ácido hialurónico, glicerina o alantoína.
— Protección solar diaria, incluso en invierno: usar FPS 30 o superior es clave para evitar manchas.
— Pausar exfoliaciones caseras durante al menos una semana para evitar irritaciones.

 

at Milagros Cabrera.

Galería de imágenes

Accedé a los beneficios para suscriptores

  • Contenidos exclusivos
  • Sorteos
  • Descuentos en publicaciones
  • Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.

En esta Nota

Comentarios