Sunday 30 de March de 2025

BELLEZA | 27-03-2025 08:02

Estas son las 10 tendencias de belleza de este 2025

Los expertos auguran un año con historial en dos mitades. Por un lado, la nostalgia y un toque humano reactivo a la IA prevalecerán en el maquillaje y las fragancias, mientras que el cuidado de la piel y el bienestar adoptarán avances vertiginosos en la tecnología.

El universo de la belleza evoluciona constantemente, y 2025 no es la excepción. La sostenibilidad, la innovación tecnológica y una mirada cada vez más personalizada y consciente transforman la forma en que cuidamos nuestra piel, cabello y bienestar integral. Desde inteligencia artificial aplicada a rutinas faciales hasta cosmética inclusiva y tratamientos de rejuvenecimiento celular, presentamos las 10 tendencias beauty más importantes que dominarán este año y redefinirán nuestro concepto de belleza.

 

1- NO A LOS RELLENOS FACIALES 

No es el adiós de los fillers, pero sí un declive importante de su popularidad. Los ácidos e inductores de colágeno están viviendo su canto del cisne. La estética alarmante por las caras angulosas con volúmenes artificiales desproporcionados, en gran parte, se destapó a partir de la obsesión por el Ozempic. ¿De qué se trata? Es un fármaco inyectable para tratar la diabetes que se está utilizando de forma muy controvertida para perder peso.

Además de todas las alertas de la OMS sobre los riesgos que ocasiona este medicamento en personas que lo usan para adelgazar, también existe un desvelo por el fenómeno del “Ozempic face”. Es la amenaza cutánea del momento. Si a esto sumamos que la generación Z busca otro tipo de estética, tenemos la tormenta perfecta para asistir a la caída de los fillers. ¿La alternativa? Opciones naturales como los masajes de efecto lifting, yoga facial o radiofrecuencia, que reactivan la producción de colágeno. La combinación de tecnología neuromuscular con radiofrecuencia permite abordar de manera integral el rejuvenecimiento porque trata simultáneamente la piel y los músculos de la cara.

Belleza tendencias
La biotecnología también es más sostenible,  ya que los productos diseñados en laboratorio ejercen menos presión sobre los recursos naturales. 

2- MANICURA SOSTENIBLE 

A pesar del atractivo por su rapidez, las uñas postizas hasta ahora no fueron respetuosas con el medio ambiente. A saber: una uña de plástico tarda alrededor de 500 años en degradarse. El cambio era impostergable: hoy existen kits estéticos totalmente biodegradables y compostables. Están desarrolladas a base de bioplásticos de origen vegetal y se pueden cortar, limar y dar forma al igual que las tradicionales. Los estuches también son reciclables. 

3- PROTECCIÓN SOLAR MINERAL 

El movimiento de la Clean Beauty -libre de sustancias nocivas y controvertidas- contribuye con el auge de los protectores solares minerales. “Serán un éxito en 2025”, afirma Bobbi Brown, que anuncia el cuidado cutáneo como un componente clave para que el maquillaje luzca lo mejor posible. Esta generación contiene ingredientes naturales, libres de químicos agresivos y es muy efectiva. ¿Por? Los minerales se depositan sobre la piel y literalmente bloquean la entrada de los ultravioletas. A diferencia de las versiones químicas, que sí son absorbidos por la epidermis para luego “descomponer” los rayos.

4- RUTINAS BIOACTIVAS

Gracias a una nueva política libre de artificios y mensajes genéricos, hoy sabemos concretamente para qué sirven y cómo actúan activos como la vitamina C, el ácido hialurónico y el colágeno, por ejemplo. ¿Pero podemos decir lo mismo de los que se obtienen a partir de la biotecnología? Es probable que hayamos escuchado hablar mil veces de esta ciencia. Pero pocas firmas ponen el foco en explicar bien de qué se trata. Marcas como The Ordinary o The Inkey List fueron -y son- las primeras en darnos explicaciones. Y así nos convirtieron en skintellectuals. Si escuchamos hablar mil veces de la biotecnología, pero no terminabámos de entender de qué se trata, marcas como estas nos tradujeron lo que antes era chino mandarín. Sabemos que implica la producción de potentes ingredientes cultivados en laboratorio a partir de organismos vivos (como algas, bacterias y levaduras) y que este proceso no solo permite a los científicos modificar los componentes naturales para hacerlos más estables y efectivos, sino que abre puertas a la creación de otros completamente nuevos. La biotecnología también es más sostenible, ya que los productos diseñados en laboratorio ejercen menos presión sobre los recursos naturales. Y asegura que los cosméticos del futuro estarán diseñados para adaptarse a los cambios ambientales y fisiológicos en tiempo real. Por ejemplo, los antioxidantes creados en laboratorio, como el glutatión y la naringenina, eclipsan incluso a los de la vitamina C en términos de eficacia y potencial para aclarar la epidermis. 

Belleza tendencias
El movimiento de la Clean Beauty -libre de sustancias nocivas y controvertidas- contribuye con el auge de los protectores solares minerales.

5- MANICURA SOSTENIBLE

A pesar del atractivo por su rapidez, las uñas postizas hasta ahora no fueron respetuosas con el medio ambiente. A saber: una uña de plástico tarda alrededor de 500 años en degradarse.
El cambio era impostergable: hoy existen kits estéticos totalmente biodegradables y compostables. Están desarrolladas a base de bioplásticos de origen vegetal y se pueden cortar, limar y dar forma al igual que las tradicionales. Los estuches también son reciclables. 

También te puede interesar

 

6- EL MAQUILLAJE DE MARGIELA

El desfile de Alta Costura SS24 de Maison Margiela dejó secuelas exitosas. El icónico makeup de cristal de las modelos no tardó en generar cientos de tutoriales de YouTube y TikTok. Inspirada en el entusiasmo viral, Path McGrath lanzó Skin Fetish Glass 001 Artistry Mask, una mascarilla desplegable, tomando como referencia el meticuloso proceso de múltiples capas y condensándolo en una sola fórmula infundida con glicerina, agua de rosa y alantoína. “Quería crear algo que honrará ese frenesí y al mismo tiempo hiciera que ese momento de piel radiante fuera para todos, no solo para la pasarela o las redes sociales, sino para cualquiera que quiera sentirse luminoso en su vida diaria”. 

7- PERFUMES CON PROPÓSITO

Hace un par de años, la idea de que la neurociencia se infiltrara en las fragancias todavía era algo muy específico. Hoy, cada vez más marcas comprenden el valor de un perfume que sea tan agradable como terapéutico. La Generación Z va primera en el ranking de fans de estos aromas. Buscan acceder al tipo de impulso emocional que solo pueden provocar los recuerdos felices, según el estudio de WGSN. “Muchos jóvenes coleccionan fragancias de una forma especial: no las utilizan como firmas olfativas a largo plazo, sino más bien como recuerdos de un momento emocional o estado de ánimo específico de sus vidas; aromas que evocan recuerdos. Esto es inesperado, pero parece ser lo que está impulsando las ventas más que nunca”, explica la reconocida perfumista Isabelle Doyen.

8- PELO CON VOLUMEN 

Una tendencia que une lo mejor de dos mundos. Más allá de la moda del peinado explosivo al estilo Cindy Crawford en los años ´80, lo notable es que de un look surgieron nuevas maneras de realizar un acto tan simple como secarse y peinarse. Para empezar, vuelven los rulos con velcro. Así modela el pelo XXL el legendario peluquero Sam McKnight. “Aunque parezca un método vetusto, estos ruleros son infalibles. Algo así como la versión analógica de la belleza capilar, porque se pueden usar sin calor y nos evitamos daños y resecamiento”, cuenta el estilista. 

9- TECNOLOGÍA PARA EL CUELLO 

El cuello y el escote, por lo general, resultaban resistentes a los tratamientos rejuvenecedores. Son partes rebeldes del cuerpo donde la piel es más fina, tienen menos glándulas sebáceas y, en general, son difíciles de tratar. Pero todo eso está a punto de cambiar. Además de los tratamientos de consultorio, existe un nuevo linaje de productos tópicos desarrollados especialmente para estas zonas, que están comenzando a dar resultados de nivel superior. Los más poderosos son a base de péptidos (moléculas con propiedades regeneradoras), que ayudan a restaurar la conexión entre las capas de la piel.

10- VUELVE EL DELINEADOR ALADO

A pesar de todas las burlas que recibió en TikTok en 2024 (la generación Z lo consideró en gran medida pasado de moda), el delineado felino resurgió con fuerza. Los maquilladores Neil Young y Alex Babsky se lucieron con algunos de los looks más elegantes en la alfombra roja. Rechazando la estética minimalista y a favor de un perfilado dramático, delinearon los ojos de Nicola Coughlan, Lashana Lynch y Ella Lily Hyland al estilo Audrey Hepburn. La colección Métiers D’Art 2024/25 de Chanel en Hangzhou también es cómplice del perfilado negro gráfico. La makeup artist Lisa Butler diseñó ojos azabache brillantes para complementar la colección inspirada en las pantallas de laca chinas que adornaban las paredes de la Rue Cambon en París.

at María Molina

Galería de imágenes

Accedé a los beneficios para suscriptores

  • Contenidos exclusivos
  • Sorteos
  • Descuentos en publicaciones
  • Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.

En esta Nota

Comentarios