Con la conciencia creciente sobre los daños causados por la exposición al sol, el uso de protectores solares se ha vuelto fundamental en la rutina de cuidado de la piel. Sin embargo, a medida que la información circula, también lo hacen algunos mitos sobre estos productos. Aquí, desmitificamos algunas creencias erróneas comunes relacionadas con los protectores solares.
Protectores solares: las diferencias entre los de origen químico y mineral
- "No Necesito Protector Solar en Días Nublados": Este mito es peligroso. Los dañinos rayos UV pueden penetrar las nubes y afectar la piel, incluso en días nublados. Es esencial aplicar protector solar independientemente de las condiciones climáticas.
- "No Necesito Protector Solar si Mi Maquillaje Tiene SPF": Si bien es útil tener SPF en el maquillaje, generalmente no es suficiente para proporcionar una protección completa. Se recomienda aplicar un protector solar independiente antes de aplicar maquillaje.
- "Solo Necesito Aplicar Protector Solar en la Playa": La exposición solar ocurre en múltiples entornos, no solo en la playa. Incluso durante las actividades diarias, como caminar al aire libre o conducir, es importante usar protector solar para proteger la piel.
- "Un SPF Más Alto Significa Protección Infinita": Aunque un SPF más alto brinda una protección superior, no significa que estemos completamente inmunes a los daños del sol. La reaplicación regular y seguir otras prácticas de protección solar son cruciales.
- "Los Protectores Solares Bloquean la Vitamina D": Aunque los protectores solares reducen la producción de vitamina D, no la eliminan por completo. Una breve exposición al sol sigue siendo suficiente para que el cuerpo sintetice vitamina D, mientras se protege la piel.
- "No Necesito Protector Solar si Mi Piel es Oscura": Todas las tonalidades de piel necesitan protección solar. Aunque las personas con piel más oscura tienen cierta protección natural, aún corren riesgos de daño solar y cáncer de piel.
Los expertos nos responden: ¿Qué va primero la crema hidratante o el protector solar?
- "Puedo Usar el Mismo Protector Solar del Año Pasado": Los protectores solares tienen fecha de caducidad y su eficacia puede reducirse con el tiempo. Es crucial usar productos frescos y verificar las fechas de vencimiento.
- "Aplicar Protector Solar una Vez al Día es Suficiente": La mayoría de los protectores solares requieren reaplicación cada dos horas, especialmente después de nadar o sudar. Una sola aplicación no proporciona protección durante todo el día.
- Al desmitificar estos conceptos erróneos, podemos comprender mejor la importancia de una protección solar adecuada para mantener la salud de nuestra piel a lo largo del tiempo.
JCCL
Accedé a los beneficios para suscriptores
- Contenidos exclusivos
- Sorteos
- Descuentos en publicaciones
- Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.
Comentarios