Sunday 13 de July de 2025

MODA | 20-06-2025 09:02

Cómo se reinventa la escarapela: diseño argentino, símbolos patrios y accesorios con sentido

De símbolo escolar a objeto de diseño, las escarapelas y prendedores con identidad nacional se reinventan. Las marcas argentinas proponen resignificar lo patrio desde el diseño, la moda y la emoción.

La escarapela argentina dejó de ser un simple accesorio reservado para las fechas escolares. Hoy, el símbolo patrio gana espacio como pieza de diseño, joyería y statement personal, gracias a una nueva camada de emprendedoras y marcas de diseño o joyería que reinterpretan estos emblemas desde la moda, el arte y la pertenencia. Los símbolos nacionales pueden transformarse en piezas actuales, emocionales y con fuerte carga identitaria y artesanales.

Más allá de lo escolar: una forma de habitar la identidad

Para María Picci, el camino comenzó por una búsqueda íntima: "Siempre me gustó la moda, pero cada vez que llegaban las fechas patrias sentía que las opciones disponibles no me representaban. Así empecé a hacer las mías", cuenta. Lo que empezó como un gesto personal se convirtió rápidamente en una propuesta de diseño contemporáneo: una manera de reconectar con los símbolos patrios, pero desde otro lenguaje visual.

"La escarapela tiene algo de raíz y algo de gesto. Guarda historia, emoción y memoria compartida, pero también permite ser repensada. Me interesa honrar lo patrio sin caer en la literalidad, abrir nuevas maneras de vincularnos con nuestros símbolos", agrega Picci.

Su trabajo tuvo gran repercusión desde su primera aparición en la Feria Puro Diseño, donde percibió un deseo latente: mirar los emblemas nacionales con orgullo, pero también con belleza, color y libertad.

"Durante mucho tiempo, la escarapela quedó asociada a lo escolar, a lo obligatorio, a un gesto algo rígido. Lo que hice fue acercarme desde otro lugar: el del diseño, el color, la emoción", explica la creadora de @mariapicci.tienda.

 

Símbolos patrios

 

Del souvenir al objeto de deseo: la propuesta de Nanumba

En el caso de Nanumba, la historia comenzó en 2021, con una pequeña serie de prendedores artesanales con gemas y flores. El primer ensayo rápidamente se transformó en un emprendimiento en crecimiento constante. Hoy, la marca combina piezas 100% artesanales con pines metálicos industrializados, siempre a partir de ilustraciones originales.

"Mis productos están pensados para llevarlos no sólo en fechas patrias, sino todo el año. Los pins se convirtieron en el producto estrella elegido como presente, souvenir, regalo empresarial o para quienes viven fuera del país", explica su creadora.

Más allá de lo estacional, el diseño de Nanumba apunta a mantener vivo el amor por el país, con piezas delicadas, portables y cargadas de sentido, adaptadas al lenguaje actual del gifting y los pequeños accesorios de autor.

 

Símbolos patrios

 

Otra diseñadora que apuesta a los símbolos patrios en sus creaciones es Pamela Vitale con Vitale Orfebrería. Ella es Técnica Orfebre y formó parte del equipo de trabajo del taller de Juan Carlos Pallarols como cinceladora. Con 20 años de experiencia realiza piezas a pedido con el escudo nacional, por ejemplo, escarapelas con el mapa de Malvinas o el perfil de Eva Perón. 

 

 

Cuando el símbolo se vuelve accesorio (y no pierde significado)

Las creadoras coinciden en algo clave: una escarapela o un pin no deja de ser un símbolo por transformarse en un objeto de diseño.

"Un accesorio no es algo superficial: puede tener peso, historia, intención. La escarapela habita ese cruce entre lo patrio y lo personal. Puede ser parte de la identidad visual cotidiana", reflexiona María Picci. El resultado es un objeto que convive entre lo íntimo, lo estético y lo cultural, ampliando el sentido de pertenencia.

En tiempos donde los gestos de estilo también son formas de expresión personal, las escarapelas de diseño, los pines patrios y los broches artesanales se posicionan como piezas de moda con relato propio.

Desde el minimalismo geométrico hasta las intervenciones más artesanales, estas piezas resignifican los símbolos nacionales y ofrecen una nueva manera —moderna, delicada y emocional— de llevar lo patrio más allá de las fechas oficiales.

 

Símbolos patrios

 

La alta joyería también se suma al homenaje patrio

El fenómeno de los accesorios con identidad nacional no solo atraviesa el diseño independiente, sino que también inspira a las grandes casas de joyería. En esa línea, Jean Pierre Joyeros presenta una exquisita cápsula de alta joyería que rinde homenaje a la Bandera Nacional, combinando elegancia, sofisticación y un fuerte mensaje de pertenencia.

Las piezas, cuidadosamente elaboradas, fusionan el arte del diseño con gemas preciosas de la más alta calidad: zafiros de un azul profundo que evocan la sabiduría y la lealtad, y brillantes que simbolizan pureza, fortaleza y eternidad. Cada creación busca transmitir el espíritu de la nación a través de un brillo atemporal, convirtiendo la joya en un verdadero símbolo de historia y valores argentinos. La colección, disponible en la emblemática boutique de la marca en Ayacucho y Avenida Alvear, propone llevar lo patrio con distinción y calidad, reafirmando el cruce entre identidad, lujo y diseño argentino.

Galería de imágenes

Accedé a los beneficios para suscriptores

  • Contenidos exclusivos
  • Sorteos
  • Descuentos en publicaciones
  • Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.

En esta Nota

Comentarios