En medio de las noches otoñales, abril nos ofrece una postal inolvidable: la lluvia de estrellas Líridas. Este fenómeno, que se produce cada año entre el 16 y el 25 de abril, alcanza su punto máximo durante la madrugada del 22, cuando puede observarse una mayor cantidad de meteoros por hora atravesando el cielo con brillo fugaz.
Originadas a partir del cometa Thatcher (C/1861 G1), las Líridas son una de las lluvias de meteoros más antiguas registradas por la humanidad, con menciones que datan de más de 2.600 años. Lo que las distingue no es tanto la cantidad —que suele oscilar entre 10 y 20 meteoros por hora— sino su intensidad visual: sus trazos son brillantes, veloces, y en ocasiones dejan estelas persistentes.
¿Desde dónde y cómo verlas?
En el hemisferio sur, se recomienda observarlas desde lugares alejados de la contaminación lumínica, idealmente a partir de la medianoche y hasta antes del amanecer. Este año, la Luna creciente puede atenuar un poco el espectáculo, pero muchas de las estrellas fugaces más brillantes seguirán siendo visibles a simple vista.
Aunque su radiante (el punto del cielo del que parecen salir) se encuentra en la constelación de Lyra —visible en el norte del cielo nocturno— no es necesario buscar esa constelación para disfrutar del fenómeno. Las Líridas pueden cruzar distintos puntos del cielo, regalando destellos inesperados.
Un fenómeno que conecta pasado, presente y deseo
Ver una estrella fugaz sigue siendo uno de los actos más simples y poéticos que nos regala el universo. Las Líridas nos recuerdan que, incluso en el ritmo acelerado de la vida diaria, mirar hacia el cielo puede ser un acto de pausa, de conexión con lo vasto y con el deseo.
Como cada año, la lluvia de estrellas nos invita a frenar, abrigarnos y simplemente mirar. Porque aunque no podamos predecir en qué rincón del cielo aparecerá cada destello, saber que llegarán —como lo hicieron durante siglos— es parte de su magia.
at redacción Marie Claire
Accedé a los beneficios para suscriptores
- Contenidos exclusivos
- Sorteos
- Descuentos en publicaciones
- Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.
Comentarios