Las tendencias de decoración del 2025 están marcadas por elementos clásicos del barroco, estilos maximalistas y Rococo, que le dicen adiós a las paletas unicolor, blancas y beige, e invitan al color y a las texturas a cada rincón de tu casa.
En la historia del arte y el diseño, el barroco del siglo XVII ya traía a la luz excesos en ornamentación, escenas teatrales y detalles extravagantes, posicionándose como los antecesores conceptuales de lo que hoy se conoce como maximalismo moderno.

Después de unas pausas decorativas en las últimas décadas donde el concepto aesthetic y el “menos es más”, primó, regresan las texturas, los colores vivos y el exceso de piezas de diseño.
CÓMO SUMARSE A LAS TENDENCIAS SIN REEMPLAZAR LOS MUEBLES

Si los muebles que se tienen son en el mismo tono dentro de las paletas beige, crudo y blanco, será muy sencillo aportar color y texturas ya que combina con todo.
ALMOHADONES
Los almohadones con estampados étnicos, tejidos, florales y botánicos serán grande aliados para levantar el estilo.

ALFOMBRAS DE DISEÑO EN COBRE Y PERSAS
Las alfombras antiguas persas, diseños indígenas, o texturas tejidas en cobre, le aportaran textura y diseño a una paleta plana.
MURALES Y VINILOS

Una de las tendencias decorativas del 2025 son las paredes texturizadas, con murales pintados a mano o papel texturizado en telas gruesas e incluso cueros.
PLATA, BRONCE, HIERRO Y ELEMENTOS PESADOS
Los adornos elaborados en materiales rígidos y pesados, al mejor estilo antiguo, vuelven a ser protagonistas en los centros de mesa, y muebles de apoyo.

ILUMINACIÓN
Los candelabros antiguos en bronce, hierro y lámparas en cristales vuelven a ser los protagonistas en la iluminación, así como los apliques de pared que hacen parte de las tendencias de decoración del 2025.
Accedé a los beneficios para suscriptores
- Contenidos exclusivos
- Sorteos
- Descuentos en publicaciones
- Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.
Comentarios