(Prensa)
15 tendencias de la Semana de la Moda de Moscú que están marcando el 2025
Estilo, herencia cultural, innovación textil y mirada global: estas son las 15 tendencias más destacadas que dejó la Semana de la Moda de Moscú 2025. Una edición vibrante que confirma a la capital rusa como nuevo polo creativo del diseño internacional.
Cada edición de Moscú Fashion Week crece, y esta lo dejó en claro con cifras contundentes: durante seis días, más de 65.000 personas asistieron a los 81 desfiles de diseñadores rusos, incluidos estudiantes, graduados y 9 creadores internacionales de países como España, Armenia, China, India, Indonesia, Sudáfrica, Tayikistán y Turquía. La histórica Manege no solo albergó las pasarelas, sino también un showroom permanente con colecciones de 101 marcas de todo el país.
El proyecto “Hecho en Moscú” reunió a 11 diseñadores locales y generó más de dos millones de rublos en ingresos. Además, se llevaron a cabo 28 conferencias con 46 especialistas —estilistas, editores e influencers— que reflexionaron sobre el futuro de la moda rusa, su diálogo con Occidente y el valor de la identidad cultural.
La edición también incluyó el festival World Fashion Shorts, que presentó 58 cortometrajes de moda de Rusia, México, Filipinas, Sudáfrica y Argentina. Nuestro país participó con Arrayanes, una fashion film producido en el sur con los diseñadores de ManchaBrava y dirigido por el fotógrafo Gabriel Rocca.
En las pasarelas, las tendencias fueron tan diversas como potentes. Desde la revalorización de lo artesanal hasta el maximalismo contemporáneo, estas son las 15 propuestas más destacadas de la Semana de la Moda de Moscú 2025:
1. Inspiración asiática
Minimalismo y constructivismo se encuentran en estampados vibrantes y siluetas innovadoras. (Ante Kovac)
2. Transparencias día y noche
Una feminidad etérea que se impone en texturas sutiles y elegantes. (Enidunaeva Sofia)
3. Vuelta a los años 50
Cinturas ceñidas y faldas voluminosas en tonos vibrantes como verde y escarlata. (Alexander Varlakov)
4. Revalorización de lo étnico
Motivos históricos y prendas tradicionales reinterpretadas para lo cotidiano. (BouZma Ethnique)
5. Formas globo en faldas y mangas
La silueta balloon como protagonista en tejidos como batista y popelina. (Lost Genome)
6. Chalecos como ítem estrella
En cuero, piel o tejidos, aparecen en versiones militares, vintage y más. (Mexa Ekaterina)
7. Looks roqueros reinventados
Blazers, bombers y camisas vaporosas al estilo años 70 con muchos accesorios. (Loginov)
8. Cueros en todas sus formas
Capas, trajes y tapados en colores vibrantes, con detalles de piel y malla metálica. (Emre Erdemoglu)
9. El regreso de las capas
Largas, cortas o decoradas, con cuellos altos y detalles que evocan elegancia clásica. (Yelets Lace)
10. Historia en tonos pastel
Zainab Saidulayeva une tradición y modernidad en una paleta sofisticada. (Measure)
11. El blanco como protagonista
Desde trajes calados a vestidos fluidos, el blanco marca tendencia. (Meré)
12. Bordados con técnica digital
Camisas maxi y siluetas rectas con encanto atemporal. (Novikova Dsgn)
13. Extra large como nueva silueta
Volúmenes oversize con precisión arquitectónica y soltura sensual. (Persve)
14. Animal print sin reglas
Leopardo, cuadros y flores conviven en un mix ecléctico y osado. (Rogov)
15. Tejidos artesanales al frente
Colores intensos, texturas experimentales y un guiño a la magia negra. (Vereja)