La psicología ha encontrado una base científica para explicar qué hace que las parejas sean felices a largo plazo. Según estudios realizados por el Instituto Gottman, las relaciones estables y exitosas se basan en un equilibrio conocido como la regla 5:1. Esto significa que, por cada interacción negativa, las parejas felices necesitan al menos cinco interacciones positivas para mantener una relación saludable y duradera.
Pareja: estos son los factores en la comunicación que pueden deteriorarla
El equilibrio entre lo positivo y lo negativo
Los investigadores descubrieron que las parejas felices no están exentas de conflictos o interacciones negativas, pero lo que las diferencia es su capacidad para reparar rápidamente esos momentos con gestos positivos. Este enfoque fortalece la conexión emocional y crea un ambiente de empatía y respeto.
Entre los comportamientos más efectivos para construir este equilibrio se incluyen mostrar interés en los problemas de la pareja, expresar afecto, realizar pequeños gestos diarios, agradecer intencionadamente, centrarse en puntos en común durante los desacuerdos, empatizar, aceptar diferentes puntos de vista y usar el humor para aliviar tensiones.
El poder de los elogios en las relaciones
Otros estudios, como los realizados en el ámbito de la psicología social, han explorado el impacto de los elogios en las relaciones. Han demostrado que una proporción equilibrada entre comentarios positivos y críticos no solo fortalece los vínculos, sino que también mejora el bienestar emocional de ambas partes.
Un cumplido eficaz debe cumplir ciertos criterios, como ser creíble, sincero y contextualizado de manera adecuada, para generar un impacto significativo en la autoestima y la conexión interpersonal.
Lecciones para relaciones duraderas
Los hallazgos en psicología señalan que las relaciones felices no están libres de desafíos, pero su éxito radica en cómo se manejan los conflictos y en la construcción constante de una cultura de aprecio. Mantener un equilibrio positivo no solo refuerza las relaciones románticas, sino también los vínculos familiares y profesionales, destacando la importancia de las interacciones diarias en nuestra vida emocional.
Accedé a los beneficios para suscriptores
- Contenidos exclusivos
- Sorteos
- Descuentos en publicaciones
- Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.
Comentarios