Tuesday 18 de March de 2025

MODA | 05-03-2025 12:21

Fashion Marketing: conocé a la empresaria que empodera a mujeres en la moda digital

La historia de Micaela Laporta, quien pasó de vender en su garaje a formar emprendedoras en Latinoamérica.

Micaela Laporta es coach de negocios digitales, mentora y empresaria. Su misión es potenciar a emprendedoras del rubro de la moda a crear negocios digitales exitosos, para que puedan vender más y disfrutar de la libertad de ser las dueñas de un negocio escalable. En exclusiva para Marie Claire Argentina, la experta en marketing de moda habla de tendencias y estrategias digitales.

Con más de diez años de experiencia en negocios digitales vinculados a la moda, inspira a otras mujeres comprometidas con su crecimiento y expansión. Luego de trabajar con su agencia de marketing digital MILA Agency por más de diez años, decidió generar más impacto asumiendo su rol como mentora. Su universo digital cuenta con un programa insignia: Fashion marketing gurú, para aprender cómo vender online todos los días con un negocio de moda, por el que ya pasaron cientos de mujeres a quienes les enseña habilidades digitales que les permitan un crecimiento ilimitado. Su objetivo es igualar las posibilidades de desarrollo tanto para las mujeres que viven en pueblos pequeños como las que viven en ciudades muy competitivas.

 

Mica Laporta
La historia de Micaela Laporta, quien pasó de vender en su garaje a formar emprendedoras en Latinoamérica

 

¿Qué consejos le darías a los emprendedores de moda que quieren empezar un negocio digital desde cero? ¿Cuáles son los pasos más importantes para crear una base sólida? 


Lo primero que les diría es "¡es un camino de ida!", te va a enseñar mucho de vos mismo y definitivamente te sacará de tu zona de confort, pero la recompensa es mucho más que económica solamente, te hace crecer como persona y profesional. Mi consejo principal es que desarrollen la constancia y disciplina de aprender herramientas digitales de forma constante, como publicidad, marketing y creación de contenido. Una vez que tengas esas herramientas, es prueba y error hasta encontrar la manera de comunicar y vender que esté alineada con vos, con tu marca y tu público.

 

 ¿Cuáles son las principales tendencias que están marcando el futuro del negocio de la moda online? ¿Qué áreas del comercio digital están tomando más fuerza en la actualidad?


La tendencia para mí sin dudas son dos: la inteligencia artificial para organizar el negocio y ahorrar tiempo en tareas creativas o repetitivas, y por otro lado involucrarse mucho más en que cada marca tenga procesos sostenibles y sustentables para poder ser conscientes del daño que le hacemos al planeta desde el inicio del negocio, y disminuir el impacto ambiental lo más posible.

 

 ¿Cómo pueden las marcas de moda diferenciarse digitalmente?

La forma más efectiva de diferenciarse como marca es conocer muy profundamente su propósito y su historia. Lo que te hace única como marca son tus valores, tus procesos de crecimiento, la impronta que le das a cada colección y cada producto. Todo eso está conectado con el emprendedor, con el diseñador. Saber qué te motiva a crear o diseñar tus productos es la base de tu comunicación digital para vender, porque desde ahí conectas con tu audiencia y creas tu estrategia digital.

 

Fashion Marketing
Lanzó su negocio con $100 dólares y hoy enseña a mujeres de diez países a vender online.

  ¿Qué papel juegan las redes sociales en el éxito de una marca de moda en el ámbito digital? ¿Cuáles son las mejores plataformas para construir una comunidad leal de clientes?


Sin dudas tener presencia en Instagram como plataforma social es el paso número uno que tenés que dar. Instagram es el espacio donde las personas están preparadas para "ser vendidas" y están dispuestas a investigar la marca e ir a su tienda online. 

Si tuvieras posibilidad de sumar más esfuerzos en el mundo digital, te recomendaría Tiktok como segunda plataforma para obtener más alcance y aumentar tus chances de viralizarte, incluso con una cuenta pequeña.

 

 ¿Cuáles son las estrategias más efectivas para crear una relación auténtica y duradera con los clientes a través del mundo digital?

La principal estrategia que uso y recomiendo a todos los emprendedores es la constancia. Aparecer a diario en redes sociales (al menos en Instagram Stories) genera confianza en las personas, porque saben que no te vas a ir a ningún lado. Pueden ver tu crecimiento día a día, encontrar cercanía con el emprendedor y su marca, y también como emprendedor podés informar todos tus avances para conectar más con tu audiencia.

  

 ¿Cuáles son los errores más comunes que cometen las marcas de moda al tratar de establecerse en el mundo digital y cómo pueden evitarlos?

Creo que el principal error que cometen las marcas es comenzar su presencia digital delegando todas las áreas por completo, por ejemplo, contratando una agencia digital. No estoy diciendo que esté mal delegar, pero cuando aún no entendés del mundo digital es importante capacitarse primero antes de delegar una tarea desconocida en un equipo externo. Mi principal recomendación es que primero aprendan como dueños del negocio a manejar el área digital antes de delegarla, para poder también guiar y supervisar al equipo, y de esa manera poder imprimir su impronta como emprendedor dentro de las estrategias que se generen.

  

En cuanto a herramientas digitales y plataformas, ¿cuáles consideras imprescindibles para los emprendedores de moda que buscan hacer crecer su negocio online?

Hoy en día tenemos muchísimas plataformas que facilitan mucho el trabajo del día a día de los emprendedores. Para nombrar solo algunas, me enfocaría en utilizar Canva para la creación y edición de contenido gráfico, luego CapCut para editar videos para Reels o Tiktok, y Trello o Asana para organizar las tareas y coordinar con el equipo digital todas las obligaciones del día a día.

Galería de imágenes

Accedé a los beneficios para suscriptores

  • Contenidos exclusivos
  • Sorteos
  • Descuentos en publicaciones
  • Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.

En esta Nota

Comentarios