Chanel presentó su colección Otoño-Invierno 2025/26 en el icónico Grand Palais, a orillas del río Sena. En el centro del palacio vidriado, un lazo negro gigante ascendía con intención de tocar el cielo, marcando el tono de la colección. Bajo un escenario envolvente, la prensa internacional, influencers y amigos de la marca disfrutaron de una propuesta donde las transparencias en tul fueron el eje central.
La colección exalta los códigos más emblemáticos de la maison —perlas, lazos, flores y tweed— con una maestría que demuestra cómo Chanel logra reinventar su universo sin perder su esencia. Mientras el mundo de la moda espera el gran debut del nuevo director creativo, el francés Matthieu Blazy (ex Bottega Veneta), analizamos el desfile Prêt-à-Porter de Chanel Otoño-Invierno 2025/26 y las siete tendencias clave que marcarán la temporada.
1. Lazos y moños: el símbolo de una nueva feminidad
En esta colección, el lazo cobra protagonismo absoluto. Multiplicados, exagerados, con volumen o en texturas sutiles, los moños se integran en cada detalle del estilismo. Aparecen en el cabello, en las cañas de las botas, atados en bolsos, mangas, medias, escotes y cuellos. Chanel los convierte en elementos desmontables, reforzando la idea de una feminidad versátil y en movimiento, que explora, juega y se libera.
2. Romanticismo victoriano: siluetas de cuento de hadas
El universo de fantasía que Coco Chanel evocaba en sus colecciones se hace presente con un homenaje al siglo XIX. Chaquetas, blusas y vestidos recuperan mangas voluminosas, que se expanden de manera redondeada en los hombros y muñecas. La silueta cobra un aire aristocrático con faldas de princesa, que incrementan su volumen a medida que descienden hasta los tobillos, redefiniendo el romanticismo desde una mirada contemporánea.
3. Guantes extralargos: el dramatismo de la alta costura adaptado al día
Siguiendo la estética de los años dorados de Hollywood, los guantes se extienden hasta los hombros. Chanel los reinterpreta con dedos al descubierto, en materiales como cuero y tweed, combinándolos con chaquetas de manga corta. La maison los aleja del uso exclusivo de la alta costura y las noches de gala, llevándolos a looks de día más arriesgados y sofisticados.
4. Mágicas transparencias: un halo etéreo en cada look
El tul domina la colección, envolviendo los outfits completos y creando capas translúcidas que simulan un efecto de ensueño. Desde faldas con volumen y capas ligeras hasta blusas flotantes y vestidos etéreos, estas transparencias evocan una feminidad dinámica y sensual. La ligereza del tul contrasta con las botas de punta reforzada, un detalle que refuerza la identidad de la maison.
5. Faldas sobre pantalón: la superposición como clave de estilo
Las pasarelas de París consolidaron la tendencia de vestir en capas estructuradas. Chanel apuesta por trajes de tres piezas, donde faldas y vestidos se combinan con pantalones largos y acampanados. Esta propuesta logra un equilibrio entre feminidad y practicidad, representando la picardía de una mujer parisina sofisticada, capaz de tomar el metro sin renunciar a la alta costura.
6. Collares extralargos: la joyería como protagonista
Las camelias, ícono de Chanel y joya predilecta de Mademoiselle Coco, se reinventan en esta colección. Presentadas en tiras interminables, envuelven el cuello con múltiples vueltas, creando texturas y movimiento. En un guiño lúdico, Chanel fusiona collares con las correas de bolsos bandoleras, transformándolos en parte del estilismo y generando ilusiones ópticas inesperadas.
7. Contrastes de proporciones: el juego visual de la temporada
Chanel apuesta por el diálogo entre opuestos. Mini bolsos combinados con maxi bolsos, faldas de tul traslúcidas sobre minifaldas o vestidos cortos de tweed, y chaquetas entalladas que contrastan con mangas voluminosas victorianas. La maison lleva el concepto al extremo con detalles innovadores, como camelias convertidas en tacones de zapatos, reafirmando su creatividad sin límites.
Con esta colección, Chanel Otoño-Invierno 2025/26 reafirma su capacidad de reinterpretar sus códigos históricos sin perder frescura. La maison fusiona romanticismo y modernidad, jugando con transparencias, contrastes y elementos icónicos para crear una propuesta versátil y sofisticada.
Mientras la industria de la moda espera el debut de Matthieu Blazy, esta colección demuestra que Chanel sigue siendo un referente indiscutible de elegancia y creatividad.
Accedé a los beneficios para suscriptores
- Contenidos exclusivos
- Sorteos
- Descuentos en publicaciones
- Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.
Comentarios