La Semana de la Moda de París cerró con dos de los desfiles más esperados de la temporada Primavera-Verano 2025: Balenciaga y Louis Vuitton. Ambas casas presentaron propuestas que marcaron tendencias y reafirmaron la identidad de sus directores creativos, Demna y Nicolas Ghesquière, respectivamente. Mientras que Balenciaga apostó por la deconstrucción del lujo y el cuestionamiento del consumismo en la moda, Louis Vuitton exploró el concepto del soft power, fusionando referencias históricas con un enfoque moderno.
Balenciaga 2025: la provocación hecha moda
El desfile de Balenciaga fue una exploración de lo ordinario convertido en extraordinario. La colección incluyó piezas oversize, capas de ropa superpuestas y la reinvención de prendas básicas como la lencería, que en este contexto pasó de ser ropa íntima a atuendo de calle.
Tendencias clave en Balenciaga
- Lencería reinterpretada: corsetería y encajes en versión ultra cubriente, desafiando la sensualidad tradicional.
- camisetas con mensajes: prendas con eslóganes como “Fashion Designer” o “Human Being”.
- Siluetas voluminosas: capas de ropa acumuladas en un styling que desafía la estética minimalista.
- Accesorios futuristas: gafas envolventes, zapatillas de espuma y bolsos estructurados.
- Denim deconstruido: pantalones transformados en polainas o con cortes extremos.
Inspiración y mensaje del desfile
Demna explicó que la colección fue un ejercicio de “juego feroz con la ropa” y un homenaje a su infancia, cuando diseñaba atuendos en una mesa de cocina. El desfile se realizó sobre una mesa infinita, simbolizando su regreso a los orígenes creativos.
Además, hubo una crítica implícita al consumismo: muchas modelos llevaban etiquetas colgantes, resaltando la obsesión actual por el lujo como producto de mercado. La música elegida, una versión remix de Gimme More de Britney Spears, reforzó la sensación de sobrecarga sensorial y consumo incesante.
Reacción de la crítica
El desfile de Balenciaga fue recibido con opiniones divididas. Algunos críticos aplaudieron el regreso de Demna a la provocación estética, mientras que otros señalaron una falta de novedad. Sin embargo, la colección consolidó su impacto mediático, con imágenes virales de las prendas y los accesorios en redes sociales.
Louis Vuitton 2025: el poder de la elegancia atemporal
Por su parte, Louis Vuitton, bajo la dirección de Nicolas Ghesquière, presentó una colección basada en el soft power o “poder suave”. Inspirada en la moda de finales del siglo XIX y los años 80, la propuesta mezcló volúmenes estructurados con prendas de aire deportivo y un enfoque retro-futurista.
Tendencias clave en Louis Vuitton
- Chaquetas con hombros anchos y mangas abullonadas estilo leg-of-mutton, evocando la moda de 1890.
- Shorts tipo biker y pantalones breeches, fusionando elegancia con estética deportiva.
- Vestidos pañuelo y faldas asimétricas, que refuerzan la fluidez y el movimiento en la ropa.
- Accesorios de impacto: collares sobredimensionados, tacones con plumas y bolsos en formas inesperadas.
- Color blocking vibrante con tonos neón, fucsia, azul eléctrico y detalles metálicos.
Inspiración y concepto del desfile
Ghesquière exploró la idea del poder femenino sutil a través de referencias históricas. Las siluetas del siglo XIX y los estampados ochenteros se unieron en una propuesta que combinó estructuras rígidas con fluidez textil.
El escenario del desfile, construido con baúles vintage de Louis Vuitton, simbolizó el legado viajero de la marca. Además, el diseñador colaboró con el artista francés Laurent Grasso, quien aportó estampados inspirados en cielos renacentistas y ciencia ficción.
Recepción de la crítica y repercusión mediática
La colección de Louis Vuitton recibió elogios generalizados. La crítica destacó la maestría de Ghesquière al combinar referencias históricas con un enfoque contemporáneo. En redes sociales, imágenes del desfile se viralizaron, especialmente las de los zapatos con plumas y los bolsos en forma de abanico.
La Semana de la Moda de París cerró con estos dos desfiles que definieron el rumbo de las tendencias para la próxima temporada. Mientras Balenciaga desafió los códigos del lujo con una propuesta experimental, Louis Vuitton reafirmó su dominio en la moda con una colección sofisticada y cargada de historia.
Accedé a los beneficios para suscriptores
- Contenidos exclusivos
- Sorteos
- Descuentos en publicaciones
- Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.
Comentarios