Juliana Awada, conocida por su elegancia natural y estilo discreto, también ha dejado su huella en el mundo de la gastronomía, no como chef, sino como una apasionada defensora de la alimentación saludable y consciente. Su enfoque hacia la comida refleja su filosofía de vida: simplicidad, conexión con la naturaleza y respeto por los productos locales.
Una cocina simple, pero con propósito
Lejos de las recetas complicadas o los ingredientes exóticos, Awada apuesta por platos simples, donde la calidad de los ingredientes es la verdadera protagonista. Frutas y verduras de estación, cereales integrales, legumbres y hierbas frescas son pilares en su cocina diaria. La ex primera dama argentina ha compartido en más de una ocasión su amor por la huerta propia, un espacio que no solo le proporciona alimentos frescos, sino que también le permite mantener un vínculo directo con la tierra.
Su alimentación se basa en el concepto de farm-to-table (de la granja a la mesa), un movimiento que promueve el consumo de alimentos cultivados localmente y de manera sostenible. Esto no solo garantiza frescura y sabor, sino que también apoya a los pequeños productores y reduce la huella de carbono.
Productos locales y la riqueza de la tierra argentina
Awada es una firme defensora de los productos argentinos. Desde el aceite de oliva de Mendoza hasta las frutas del Alto Valle de Río Negro, su despensa está repleta de tesoros locales que reflejan la diversidad del país. Además, prioriza los alimentos orgánicos, libres de pesticidas y cultivados de manera responsable.
Uno de sus ingredientes favoritos es la quinoa, un superalimento andino que ha ganado popularidad mundial, pero que forma parte de la dieta de los pueblos originarios del noroeste argentino desde hace siglos. También suele incluir en sus comidas harinas integrales, semillas como chía y lino, y una variedad de infusiones naturales.
El equilibrio como filosofía de vida
Más allá de las modas dietéticas, la alimentación de Juliana Awada se basa en el equilibrio. No se trata de restricciones extremas ni de dietas pasajeras, sino de escuchar al cuerpo y nutrirlo con alimentos que aporten energía y bienestar. Disfruta de un buen plato de pastas caseras o de un postre con frutas frescas sin culpa, demostrando que la clave está en la moderación y en elegir siempre productos de calidad.
Este enfoque equilibrado también se refleja en su estilo de vida general, donde el ejercicio físico, la meditación y el contacto con la naturaleza juegan roles fundamentales.
Inspiración para un estilo de vida saludable
Juliana Awada no pretende ser una gurú de la alimentación, pero su forma de vivir y comer inspira a quienes buscan una vida más consciente y conectada con la naturaleza. Su cocina es un reflejo de su esencia: simple, elegante y en armonía con el entorno.
En un mundo donde la rapidez y lo industrial dominan, su apuesta por lo simple y lo local es un recordatorio de que, muchas veces, la clave del bienestar está en volver a lo básico y en valorar lo que la tierra nos ofrece.
at redacción Marie Claire
Accedé a los beneficios para suscriptores
- Contenidos exclusivos
- Sorteos
- Descuentos en publicaciones
- Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.
Comentarios