Monday 17 de March de 2025

CULTURA | 07-02-2025 08:02

Qué revela Vinagre de manzana, la serie de Netflix sobre estafas en el mundo del bienestar

Es la nueva serie de Netflix que expone el ascenso y la caída de dos influencers del bienestar que engañaron a miles con falsas curas naturales. Ambientada en los inicios de Instagram, revela el lado oscuro de la cultura digital y la obsesión por la salud perfecta.

El universo del bienestar y la salud en redes sociales nunca volverá a ser visto de la misma manera después del estreno de Vinagre de manzana, la nueva serie limitada de Netflix que ya está dando de qué hablar. Ambientada en los primeros años de Instagram, la historia sigue a dos mujeres jóvenes que, supuestamente, logran curar enfermedades mortales a través de terapias naturales y un estilo de vida saludable. Lo que comienza como una fuente de inspiración para sus miles de seguidores pronto se transforma en una compleja red de mentiras, fraudes y manipulaciones.

 

Vinagre de manzana

 

El auge y la caída de un imperio del bienestar

Vinagre de manzana no es solo una historia sobre la obsesión con la salud; es un retrato incisivo de cómo las redes sociales pueden construir y destruir imperios personales en cuestión de clics. La serie explora el fenómeno del "gurú digital", esas figuras que, con una combinación de carisma y supuesta experiencia, logran captar la atención (y la confianza) de millones. Sin embargo, detrás de la fachada de bienestar, se ocultan verdades perturbadoras que terminarán por desmoronar todo lo que construyeron.

Filmada en Melbourne, Australia, con el apoyo de VicScreen a través de su Victorian Production Fund, la serie utiliza escenarios reales y una ambientación que captura perfectamente la estética de los inicios de Instagram, cuando los filtros cálidos y las fotos de desayunos saludables parecían inofensivos, pero escondían narrativas más oscuras. La postproducción tuvo lugar en Nueva Gales del Sur, respaldada por Screen NSW y su Fondo PDV, aportando una calidad visual que complementa la intensidad del relato.

 

Vinagre de manzana

 

Más que entretenimiento: una crítica a la cultura digital

Lo que diferencia a Vinagre de manzana de Netflix de otras producciones basadas en hechos reales es su enfoque en la cultura que permitió que estas mentiras prosperaran. No es solo la historia de las protagonistas y su caída, sino también de la audiencia global que las encumbró y, luego, las desmanteló. La serie invita a reflexionar sobre la responsabilidad compartida en el auge de figuras influyentes que, sin credenciales reales, se convierten en referentes de salud y bienestar.

Con una narrativa tensa y actuaciones destacadas, la serie plantea preguntas incómodas: ¿hasta qué punto confiamos en lo que vemos en redes? ¿Qué estamos dispuestos a creer cuando alguien promete una solución mágica a nuestros problemas? Vinagre de manzana es un espejo de la era digital y su obsesión con la perfección superficial.

Un estreno que promete dar que hablar

Con su estreno mundial en Netflix en 2025, Vinagre de manzana se perfila como una de las series más comentadas del año. Su combinación de drama, crítica social y una historia basada en hechos reales garantiza captar la atención tanto de los fanáticos del true crime como de aquellos interesados en la cultura digital.

at redacción Marie Claire

Galería de imágenes

Accedé a los beneficios para suscriptores

  • Contenidos exclusivos
  • Sorteos
  • Descuentos en publicaciones
  • Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.

En esta Nota

Comentarios