En la actualidad, la inclusión es un tema central en distintos ámbitos, pero aún queda mucho por hacer en la industria de la belleza. Con el auge de internet en los últimos 25 años, problemáticas antes invisibilizadas comenzaron a ganar espacio en la conversación pública. Gracias a las redes sociales, distintos grupos pudieron amplificar su voz y poner sobre la mesa cuestiones que rara vez llegaban a los medios masivos.
Uno de los debates en crecimiento es la inclusión en el maquillaje. ¿Cuántas marcas han desarrollado productos pensando en personas con dificultades motoras o limitaciones visuales? ¿Los cosméticos realmente son para todos o solo para quienes no enfrentan barreras físicas al usarlos?
Con esta inquietud en mente, una marca brasileña llevó adelante un estudio en conjunto con el Ministerio de Derechos Humanos de Brasil, cuyos resultados fueron contundentes: actualmente, en el país hay 18 millones de personas con discapacidad, de las cuales la mitad son mujeres. Esto representa el 10% de la población femenina, un número significativo que evidencia la necesidad de productos adaptados para garantizar el acceso a la belleza y la autoexpresión.
Una línea de pinceles articulados que democratiza el maquillaje
Para dar respuesta a esta demanda, la firma de belleza O Boticário lanzó Make B, una colección cápsula de pinceles articulados diseñados para facilitar la aplicación del maquillaje a personas con limitaciones motoras o visuales. La línea incluye cinco pinceles con un mecanismo interno de empuje, articulación y rotación de 360°, permitiendo una aplicación más precisa y firme.
Además, todos los pinceles cuentan con marcas táctiles en su base para facilitar su uso a personas con discapacidad visual. Gracias a su diseño retráctil y articulado con giro de 360°, se adaptan a distintas necesidades, promoviendo una experiencia de maquillaje más accesible y autónoma.
Esta colección marca un avance en la industria de la belleza, apostando por productos diseñados para todos sin excepciones. Porque la inclusión no es una tendencia, sino un derecho.
Accedé a los beneficios para suscriptores
- Contenidos exclusivos
- Sorteos
- Descuentos en publicaciones
- Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.
Comentarios